Lunes  28 de Abril del 2025
  
PROCREAR II

El requisito clave para el nuevo llamado de 900 viviendas

Las obras se realizarán en 18 provincias (en la que se encuentra Corrientes), con 900 emprendimientos habitacionales. Ahora se suma un requisito clave, conocé cuál es y cómo inscribirse.




1Procrear II: el requisito clave para el nuevo llamado de 900 viviendas
Este viernes el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi volvió a convocar a llamados licitatorios para la construcción de 900 viviendas en 18 provincias, en el marco del plan Procrear II.
Estas acciones tienen como objetivo que más argentinos y argentinas puedan cumplir el sueño de la casa propia. Las obras, en conjunto, contarán con una inversión por parte del Gobierno Nacional de $6.311 millones.
Las viviendas disponibles se ubican en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Procrear II: los detalles del nuevo llamado para 900 viviendas
La línea de Desarrollo Urbanística Procrear II tiene como fin “brindar acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en uno de los desarrollos urbanísticos” realizados por el Gobierno.
Las viviendas de programa cuentan con excelentes vías de acceso, cercanía a centros educativos, recreativos y de salud, y una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes, para el desarrollo de las familias que allí vivan.
Los créditos Casa Propia son a tasa cero, ya que se ajustan por el menor indicador entre la inflación y un porcentaje algo menor al Coeficiente de Variación Salarial (90% del CVS). De esta manera, las cuotas sólo se ajustan si crecen los salarios. También se otorgan con plazo de repago a 30 años, en pesos, y se empieza a pagar una vez adjudicada la vivienda.
Entre los requisitos, se suma una nueva condición para quien reciba el crédito para Procrear II. Se trata del ocupante por relación de dependencia, una nueva modalidad que posibilita la adjudicación del préstamo.
Procrear II: qué implica ser un ocupante por relación de dependencia
El ocupante en relación de dependencia es quien utiliza una vivienda que le es conferida o cedida ya sea por su empleador o por algún organismo público, el Estado, una empresa, de forma gratuita o semigratuita en base a una relación comercial o laboral. Estos individuos también podrán acceder al Programa Procrear II.
Procrear II: cómo inscribirse al segundo llamado
Las inscripciones para acceder al Procrear II están abiertas desde el miércoles 21 de septiembre, a través del sitio web oficial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Se deberán ingresar los datos personales junto al desarrollo urbanístico al que se desee acceder, la provincia y la ciudad en la que se reside:
Código postal
Documento
Género
CUIL o CUIT
Estado civil


Martes, 27 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar