Lunes  28 de Abril del 2025
  
WASHINGTON Y NUEVA YORK

Sin Valdés, Gobernadores del Norte Grande inician gira por Estados Unidos

Acompañados por Wado de Pedro, los mandatarios tendrán cinco días de rees, con el objetivo de atraer inversiones y aumentar las exportaciones.





En una gira programada, los gobernadores del Norte Grande emprenderán este domingo por la noche un viaje clave a Estados Unidos, donde llevarán adelante rees y rondas de negocios, con el objetivo de atraer nuevas inversiones.

El grupo de mandatarios, entre los que figura Jorge Capitanich, tendrá la guía del ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro, quien emprenderá la cruzada en suelo norteamericano por los próximos cinco días.

La salida del vuelo está pautada para la noche de este domingo, a las 20:45, con destino a Estados Unidos. Allí el ministro De Pedro y los gobernadores del Norte Grande (Formosa, Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Misiones y Chaco) encabezarán una misión comercial, en el marco del Programa Agenda Federal, que contempla una estadía de cuatro días en Washington y un día en Nueva York.

Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, confirmó que no asistirá al viaje.

El objetivo de la travesía es atraer nuevas inversiones para sus provincias y así aumentar las exportaciones de los distritos que administran.

La agenda de la gira fue elaborada en conjunto con el embajador argentino Jorge Argüello.

En Washington se prevé una serie de rees con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y con otros organismos multilaterales de crédito e inversión.

Junto al ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro viajarán los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Sáenz (Salta). No lo hará Gustavo Valdés, el gobernador de Corrientes, según confirmó en la semana previa.

Un dato relevante es que el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, será parte de esta misión a Washington. Ya en la capital estadounidense, se sumará el embajador Jorge Argüello, a cargo de la representación diplomática en ese país.

LA AGENDA EN LOS ESTADOS UNIDOS

La agenda contemplará visitas al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Banco Mundial, encuentros con miembros del gobierno de Joe Biden y congresistas republicanos, demócratas e independientes.

Además habrá encuentros con empresarios e inversores, que forman parte de la Cámara de Comercio y del Council of Americas, que preside Susan Segal.

Los representantes provinciales harán hincapié en un fuerte pedido de inversiones, sobre todo en infraestructura, ya sea para diversificar la matriz productiva e incrementar las exportaciones.

En tanto, la agenda de De Pedro y los gobernadores contará con visitas a organismos públicos, privados y multilaterales, a algunas empresas tecnológicas y otras rees específicas entre algunas provincias y firmas vinculadas al algodón, al litio y a la producción agrícola para la exportación.

El embajador Argüello contó que hace cuatro meses viene trabajando esta misión con el gobernador de Santiago del Estero y presidente pro témpore del Norte Grande, Gerardo Zamora, y explicó que “tras este desembarco los gobernadores retornarán con contactos, mientras que desde la Embajada se hará el seguimiento sobre la posibilidad de nuevas exportaciones e inversiones” hacia esa región del país.


Lunes, 26 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar