Lunes  28 de Abril del 2025
  
ROSH HASHANÁ

Desde anoche y hasta mañana, la comunidad judía celebra su año 5783

Con la salida de la primera estrella de ayer domingo, la comunidad judía comenzó a celebrar Rosh Hashaná, la llegada de un nuevo año: el 5783. La festividad se extenderá hasta el atardecer de mañana martes 27.




El Rosh Hashaná es una de las festividades judías más importantes, después del Pésaj (pascuas).

El año nuevo judío conmemora la culminación de la creación del Universo y la aceptación de la soberanía de Dios sobre el mundo. De esta manera, el judaísmo celebra el nacimiento de Adán y Eva.

A partir de este festejo, se abrió un período de reflexión y arrepentimiento de los pecados del año que culmina, que concluye el décimo día con la celebración del Yom Kipur o Día del Perdón.

"Como todos los años, la Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem desea que las Altas Fiestas sean un momento de Tefilá y encuentro comunitario.Trabajamos para garantizar que cada año las puertas de la institución permanezcan abiertas,transmitiendo y viviendo judaísmo en comunidad", aseguraron en las redes sociales de Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem de Corrientes.

En esta ocasión en la comunidad judía de Corrientes, como en el resto del mundo, el Rosh Hashaná permitió volver a reunirse en comunidad, organizar cenas y compartir tanto la liturgia religiosa y la vida espiritual, como la social y familiar. Lo tradicional es saludar a los integrantes de la comunidad judía con la frase Shaná tová, umetuká (feliz año, dulce). Incluso las cenas familiares -que se realizarán tanto la primera como la segunda noche de la festividad- incluyen una variedad de alimentos dulces, siendo la manzana con miel la más representativa de ese deseo.

Los rezos de Rosh Hashaná son distintos del resto de todas las festividades del año, anunciaron desde Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem.

El Arvit fue ayer, a las 19.30. Hoy, a las 9, será el Shajarit (Shofar-Tashlij); el Arvit segundo día será a las 20,30 y el Shajarit segundo día, mañana 27, a las 9 (Shofar).

Días previos

Antes de la fecha, el rabino Marcelo Wajcer explicó, en diálogo con República de Corrientes, que, como cada Rosh Hashaná, se viven días previos de preparación que llaman a reflexionar tanto sobre el pasado como sobre el futuro.

"Podemos nacer de nuevo. Eso se trata de un día para valientes, porque valiente es quien se anima a observar a los ojos su propia realidad y aceptar que los únicos cambios esenciales son propios e individuales", apuntó.

"Si uno logra estar bien con uno mismo, recién entonces podrá establecer un vínculo sano con el prójimo. Y para eso tenemos que renunciar a toda la carga que llevamos sobre los hombros. Si hoy no lo pudiste hacer, no significa que no podrías hacerlo en un nuevo año que está por comenzar", explicó.

"En cambio, cuando el pasado intenta prevalecer sobre nuestras decisiones, nos enferma, nos condiciona. Mientras que esa posibilidad que la tradición judía propone como ‘nacer de nuevo’, nos invita a volar hacia un futuro diferente", destacó.


Lunes, 26 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar