Martes  22 de Abril del 2025
  
CINE

El oportuno mensaje de Ricardo Darín al presentar Argentina, 1985 en nuestro país

Durante la conferencia de prensa que dieron los responsables de la esperada película nacional, el popular actor hizo una sentida reflexión sobre el ejercicio de la democracia.



En el complejo Cinemark Palermo se hizo la presentación de la película Argentina, 1985 en nuestro país. A una semana de la llegada de la película que promete ser un gran éxito del cine nacional, uno de sus protagonistas, Ricardo Darín compartió con los presentes un oportuno mensaje en defensa de la democracia.

El film basado en el histórico Juicio a las Juntas de 1985 ya fue aclamado en festivales internacionales como los de Venecia y San Sebastián, y ahora durante la conferencia de prensa con cronistas argentinos, según detalla Marcelo Stiletano en LA NACION, al ser consultado por la conexión entre la historia que recrea la película y las tensiones políticas actuales, Ricardo Darín remarcó: “El contexto en el que se desarrolló el juicio de 1985 y la sensación térmica que tuvo el episodio son incomparables con lo que ocurre en la actualidad. Hoy por suerte estamos mucho más preparados, en calma, y sobre todo mucho más entrenados que antes para enfrentar cualquiera de esas situaciones. Hay gente empecinada, no solo en la Argentina, en seguir con la violencia. La democracia se nutre de lo que hacemos día a día y de la contribución que cada uno de nosotros hace para enriquecerla. No hay que olvidar que estamos ejercitando la democracia y debemos estar siempre atentos, enfocados y lúcidos frente a estas cosas”.

Argentina, 1985 se estrenará el jueves próximo en 200 salas del país, y además de Ricardo Darín forman parte del elenco de la película reconocidos artistas como Peter Lanzani y Alejandrar Flechner. El director del film es Santiago Mitre, conocido por títulos previos como El estudiante, La patota, La cordillera y Pequeña flor.

RICARDO DARÍN, JUNTO A ALEJANDRA FLECHNER Y SANTIAGO MITRE EN LA PRESENTACIÓN DE ARGENTINA, 1985. FOTO: RODRIGO ALONSO (LA NACION).
Como detalle a destacar, los principales complejos de cine (Hoyts, Cinemark, Showcase, Cinépolis), por el momento han optado por no exhibir Argentina, 1985, en señal de protesta por el escueto margen de tres semanas de exclusividad que tendrían para proyectarla, antes del desembarco de la película en Amazon Prime Video.

Sin embargo, el productor Axel Kuschevatzky aclaró sobre la continuidad de Argentina, 1985 en la pantalla grande: “Va a estar todo el tiempo que tenga que estar en cartel. Nos hubiese gustado proyectarla en todas partes, pero hay que reconocer que las reglas de juego se alteran día a día y todo el sistema está cambiando”.

NOTICIAS RELACIONADAS

El polémico motivo por el que "Argentina, 1985" no se verá en las grandes cadenas de cines del país

De Ricardo Darín a Amalia Granata: la reacción de las figuras al atentado contra Cristina Fernández de Kirchner
Loading video
En otro momento de la conferencia, Ricardo Darín destacó la labor de Santiago Mitre como director y elogió el guión que el realizador coescribió junto a Mariano Llinás. “Estés o no al tanto de los hechos narrados en la película, el guion es tan preciso y contundente que lleva a que todos entiendan lo que se está contando", señaló el actor dejando el claro el alcance de esta historia fuera de los límites de nuestro país.

Por otro lado, cuando en la charla se barajó la posibilidad de que Argentina, 1985 quede entre las candidatas al Oscar a Mejor Película Internacional el año próximo, Ricardo Darín sostuvo: “Todo lo que sea bueno para la película también es bueno para nosotros. Pero este camino es tan largo que como estrategia casi es mejor dejarla de lado y ni siquiera mencionarla. Lo mejor de la película es la solidez artística que muestra en todos sus planos, por eso prefiero no hacer consideraciones individuales. Una película de categoría cuenta con cuatro o cinco escenas destacadas y esta película tiene entre 12 y 14 que son realmente muy buenas. Es el resultado de un trabajo en equipo”.


Viernes, 23 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar