Lunes  28 de Abril del 2025
  
EDUCACIÓN

Suba en cuotas de colegios privados: "Se asegura una buena educación"

Alejandra Moncada, titular de Enseñanza Privada en la provincia de Corrientes, dialogó en el marco de la confirmación del aumento de las cuotas de algunas escuelas privadas en un 25%. La mujer explicó que se trata de “una medida excepcional” y que se trató de una modificación en una resolución previa.





Se confirmó en Corrientes el incremento de un 25% en cuotas de escuelas privada. Si bien no está establecido por resolución, autoridades estiman que el tope de aumento para el ciclo lectivo 2022 se aplicará a partir del mes de octubre.

Sobre este tema habló con Radio Sudamericana Alejandra Moncada, titular del área de Enseñanza Privada en Corrientes.

Seguir Leyendo:
Preocupación de los remiseros por el avance de Uber en Corrientes
Estudiantes de un colegio privado se burlaron de los "planeros"
“Ahora tuvo que hacerse una medida de excepción por la situación económica que atraviesa el país. Hablamos con la ministra de Educación y pudimos otorgar ese 25% de aumento en cuotas de manera excepcional por lo que resta del período lectivo 2022”, expresó Moncada.

“Las escuelas que reciben fondos del Estado son varias y se diferencian por los montos, dado que algunas reciben entre 25%, 40% y hasta un 100%. Justamente, se había hecho una resolución para este año haya un techo de 25% de aumento en los aranceles de instituciones. Ahora yase tocó ese techo delimitado previamente”, añadió posteriormente.

Con respecto al 25% de incremento en las cuotas, declaró: “Ese porcentaje es un techo. Por lo que dure el ciclo lectivo 2022, no se podrá superar ese límite. A mayor aporte del Estado, habrá menos posibilidades de aumentar los precios de las cuotas por parte del colegio”.

Por otro lado, y con respecto al impacto de la inflación en el aumento de las cuotas de los colegios privados, Moncada detalló: “Generalmente, las escuelas que no reciben aportes del Estado ya comunican a principio de año si es que habrá un aumento en las cuotas y en qué porcentaje. Algunas instituciones tuvieron que ajustarse a los índices de inflación. La única manera de garantizar una educación de calidad es con incrementos, por eso esto no deja de ser excepcional”.

Asimismo, y explicando la manera de determinar los aumentos que tienen los colegios que son apoyados estatalmente, destacó que “todas las instituciones tienen una tabla en donde aparece el porcentaje de aportes del Estado en los diferentes niveles. De acuerdo a eso, podrán realizar determinados incrementos en las cuotas”.

Por último, explicó que no hay una fecha definida para que los colegios apliquen el aumento, si bien estiman que a partir de octubre se los aplicará. “Cada institución define en qué mes aplicará el aumento, teniendo en cuenta ingresos o salarios. Es más, varios colegios decidieron no aumentar los aranceles. El caso es que la mayoría de los establecimientos educativos privados no tiene edificio propio, por lo que se suma el tema el alquiler también”, argumentó.


Jueves, 22 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar