Martes  22 de Abril del 2025
  
ENOJO EN EL CAMPO

Por qué el Banco Central instaló el nuevo cepo a los exportadores de soja

El economista de la consultora ECO Go, Juan Delich, habló en MDZ Radio y aseguró que "la medida responde a una serie de estrategias del Banco Central para controlar los tipos de cambio y acumular reservas netas para fin de año".



Desde la implementación del dólar soja, los productores lograron comercializar 8 millones de toneladas y liquidar US$ 4.000 millones, según los datos aportados por la Cámara de la Industria Aceitera y por el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC). En ese contexto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó este lunes que las empresas agroexportadoras que participaron del Programa de Incremento Exportador no podrán acceder a la compra de dólar bursátil ni del dólar ahorro.

MDZ Radio entrevistó al economista Juan Delich de la consultora Eco Go, quien manifestó que el cambio de reglas en medio del programa implementado por el Gobierno será perjudicial para liquidar divisas. “A la gran mayoría los tomó por sorpresa porque la liquidación era alta y al BCRA le permitió comprar más divisas. Pero a partir de la implementación de esta medida, se pone en pausa la liquidación y, por ende, hay que esperar a ver cómo reaccionan los productores, ya que los cambios de reglas desconciertan a los jugadores y sobre todo generan desconfianza a la hora de tener que negociar en un futuro”, comentó el especialista.

Por otro lado, expresó que el Banco Central "está tratando -con esta medida- de frenar los tipos de cambios paralelos”. “Luego de los primeros días de la implantación del dólar soja, los productores comenzaron a liquidar sus granos y en un plazo de 9 días recibieron sus pesos. Como todas las personas, ellos no querían que esos pesos se desvaloricen producto de la inflación y, parte de esos pesos que estaban en el mercado, presionan a los otros tipos de cambios paralelos”, manifestó el economista.

Y agregó: “Entonces, la cotización de los dólares bursátiles comenzaron a elevar sus precios y pasaron de 280 a 300 pesos. Esta escalada fue producto del exceso de nuestra moneda en el mercado. Eso es lo que está tratando de bajar el Banco Central y así frenar el tipo de cambio paralelo”.

De esta manera, el economista remarcó que el Banco Central está tratando de "tapar ciertos agujeros" para cumplir con la meta anual de reservas. “Uno de los objetivos es acercarse a la meta de reservas que tiene el BCRA y el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional. Por eso, aparece una serie de estrategias para ir tapando ciertos agujeros y controlar el mercado financiero con los dólares paralelos”, sentenció.


Miércoles, 21 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar