Lunes  28 de Abril del 2025
  
CORRIENTES

El barbijo ya no es obligatorio

A dos años y medio de declarada la pandemia el barbijo deja de ser obligatorio en Corrientes. La medida incluye establecimientos educativos, de salud y el transporte público.




A través del decreto N° 2601/22, el Gobierno de Corrientes comunicó que, a partir de este miércoles el uso del barbijo será opcional en personas que no presenten síntomas respiratorios.

La medida se da después de dos años y medio en los que fue obligatorio en todo el territorio provincial.

El uso del tapabocas no es obligatorio desde octubre de 2021 en espacios libres y también en los recreos en el ámbito escolar pero sí lo era en espacios cerrados y donde podría haber aglomeración de personas.

Sin embargo, las autoridades precisaron que el uso del barbijo será obligatorio en los casos de personas que tengan diagnóstico positivo de covid-19.

En tanto, en situaciones especiales, como instituciones con espacios cerrados y establecimientos de salud, el uso del barbijo será definido por el equipo sanitario de la institución, según la situación epidemiológica.

Además la directora de Epidemiología de Corrientes, Angelina Bobadilla, confirmó a El Litoral que la medida se extiende también en el transporte público, por lo que tampoco será exigido para subir a colectivos de la provincia.

La medida se tomó de acuerdo con la situación epidemiológica actual del coronavirus, teniendo en cuenta que por segunda vez en el año no se registraron casos de covid en la provincia.

“Lo hemos evaluado con el gobernador Gustavo Valdés y es probable que a partir del 21 de septiembre se tome la medida de que sea optativo el uso del barbijo en todos los ámbitos”, dijo el ministro Cardozo días atrás mientras que hizo un especial llamado a completar esquemas de vacunación.

Por su parte, Fernando Achinelli, médico infectólogo del Hospital de Campaña comentó que “estamos en una etapa de transición de la pandemia con disminución de internaciones y mortalidad”.

“Los datos que tenemos sustentan la medida de uso optativo de barbijo. Los infectólogos recomendamos que los grupos de riesgo continúen utilizando el barbijo en ambientes cerrados”, comentó a El Litoral.

“El mensaje es avanzar hacia el aumento de personas que reciban la cuarta dosis, ya que eso va a generar la inmunidad comunitaria, condición importante para lograr el paso a la endemia de covid-19”, resaltó.

Solo 5 internados en UTI

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este martes cuanuevos casos de covid.

Esto actualiza la cifra de casos activos en 23 y los acumulados en 196.442 en todo el territorio provincial al 20 septiembre de 2022, con 2.008.193 testeos realizados desde que inició la pandemia y 194.479 recuperados.

Los nuevos casos son: 2 Capital, 1 Paso de la Patria y 1 Curuzú Cuatiá.

Desde el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” informaron que se encuentran internados 18 pacientes.

Hay 13 pacientes con diagnóstico de covid-19 en Sala de Clínica General. Todos se encuentran clínicamente estables.

En la Unidad de Terapia Intensiva hay 5 pacientes con diagnóstico de covid-19, uno de ellos con respiración mecánica asistida.


Miércoles, 21 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar