Lunes  28 de Abril del 2025
  
DEFENSA CIVIL

Se tomarán fuertes medidas contra quienes inicien fuegos en la provincia

La Policía de Corrientes advirtió ayer que se tomarán medidas para las personas que no cumplan con la prohibición del uso del fuego en la provincia.




Hace meses, el Gobierno y otras entidades llevan adelante distintas tareas de concientización sobre los peligros que pueden causar los incendios y las precauciones que hay debido a la falta de precipitaciones y la sequía que no da abasto en diferentes puntos del territorio correntino.

Desde el Ministerio de Producción, reiteraron a la población en general extremar los cuidados para evitar incendios de pastizales en todo el territorio provincial.

Por su parte, desde el cuerpo policial informaron que, ante la omisión de esta disposición se procederá a iniciar las acciones judiciales y/o administrativas correspondientes.

“Todo incumplimiento o infracción a las disposiciones de la presente ley y al que en su consecuencia se dicte como normativa propia y atinente al tema, constituye violación de la misma, y corresponderá a las Autoridades de Aplicación imponer las sanciones si así correspondiere hacerlo, de acuerdo con lo establecido por la legislación vigente, y del modo correspondiente, como lo dispongan a su vez los códigos de Fondo y Forma”, señalaron en un comunicado.

“Toda contravención está penada con multa a establecer periódicamente por la Autoridad de Aplicación, todo ello sin perjuicio de sumarios y penalidades contempladas en el Código Civil y en aquellos que por sus características la contengan”, agregaron.

En ese sentido, el comisario Sergio Aguilar, encargado de relaciones institucionales de la Policía de Corrientes, indicó que en caso de que alguna persona sea encontrada provocando focos ígneos podría ocurrir dos cuestiones. La primera es que podría sopesar una causa judicial y afrontar un proceso en su contra. Por otro lado, se puede recurrir a un proceso administrativo contravencional, que podría ser una falta o multa.

La Autoridad de Aplicación podrá ordenar la destrucción a costa del infractor de obras que resulten peligrosas o con riesgo de ser afectadas en caso de incendio si se produjera este y fuera capaz de afectar áreas protegidas por la ley que así lo hiciere, y no se hubieran tomado las precauciones para su construcción, de todo tipo, inclusive técnicas o a reponer la situación material al estado anterior al hecho sancionado.

Los trabajos serán efectuados por el infractor o por la Autoridad de Aplicación si este no lo hiciera. El costo de tales trabajos podrá ser cobrado inclusive por vía judicial usando la vía de apremio.

Igualmente, ante la presencia de focos ígneos, se recuerda que se debe dar aviso de manera inmediata a la Policía (101) o a los bomberos (100).


Martes, 20 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar