Lunes  28 de Abril del 2025
  
DESEMBOLSOS NACIONALES

Corrientes, la que menos fondos recibió para la casa propia

Entre 2021 y el primer semestre del año, a la provincia se destinó la menor cantidad de envíos del NEA para los programas "Casa Propia" y "PROCREAR". Además, es la que menos unidades habitacionales tiene en proyección a través de Desarrollo Territorial y Hábitat.





El año pasado el Gobierno de Corrientes puso en discusión "la discrecionalidad" en los fondos para obra pública en el entonces proyecto de Presupuesto 2022, el cual, finalmente naufragó. Sin embargo, los legisladores nacionales de la oposición no dejaron pasar la oportunidad para solicitar al jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, cuánto se destina a obras y, específicamente, a viviendas.


A través del programa "Casa Propia", sus respectivos subprogramas, y el programa "Reconstruir" durante 2021 y el primer semestre de 2022 a Corrientes se destinaron más de $630 millones, según el Informe de Gestión que defendió la semana pasada el Jefe de Gabinete en la Cámara de Diputados de la Nación.

De acuerdo con estos números, la provincia se ubica última en el NEA entre las que menos fondos recibió. La brecha durante el período observado es más que notable si se relaciona con los más de $5.557 millones de Chaco, los $4.779 millones de Formosa y los más de $8.431 de Misiones.

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar
Goya: Sofás sin vender casi gratis de stock (ver precios)
Sofás sin vender | Buscar anuncios
Un avance médico ofrece a las personas mayores una alternativa a los pies entumecidos
Revista de BienEstar
Los precios de los ascensores Stairlift en Goya podrían sorprenderle
pr.salvaescalerasnetargentina.com
Cabe mencionar que en el marco del programa "Casa Propia"-"Procrear II", los montos correspondientes a las distintas líneas de crédito son recibidos de manera directa por los beneficiarios. En lo que respecta específicamente a los programas "Procrear I y II", en la provincia se desembolsaron más de $4,9 millones entre 2021 y el primer semestre de 2022. En Chaco, la cifra superó los $521 millones.


Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación informó que, a través de los programas impulsados por dicha cartera, se entregaron 50.411 viviendas en el país desde diciembre de 2019 hasta el 25 de julio de este año. En el caso de Corrientes fueron 1.585 unidades habitacionales, posicionándose segunda en la región, luego de Misiones, donde se entregaron 3.423.

Sin embargo, entre enero y junio de este año, a la provincia se entregaron 355 viviendas y están en ejecución 668. Mientras que a Chaco se otorgaron 482 casas y están en carpeta 3.827. En Formosa se culminaron 154 y se proyectan 2.391.

Transferencia desde FONAVI
A través del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), en la provincia se entregaron 563 soluciones habitacionales, ubicándose primera en el Nordeste. A Formosa se otorgaron 82 y a Misiones 448, según datos publicados en el Informe de Gestión de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. En ejecución hay 95.

En Corrientes están en ejecución 95 viviendas sobre un total de 6173 a nivel país. En tanto, entre enero y junio, se desembolsaron más de $1.253 millones, un monto superior a la jurisdicciones vecinas.

Cabe mencionar que la asignación de los créditos financiados se circunscriben al cumplimiento de la Ley 24.464, artículo 14, la cual es instrumentada por los institutos provinciales de viviendas dentro de los porcentuales establecidos en la norma. Meses atrás, el gobernador, Gustavo Valdés había mencionado la necesidad de actualizar el índice para mejorar los montos de distribución, ya que se realizan de manera automática.


Lunes, 19 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar