Lunes  28 de Abril del 2025
  
LOS DESTINOS MÁS ELEGIDOS DEL PAÍS

Hoy finaliza el plazo para inscribirse en el programa Previaje

Este miércoles 14 de septiembre llega a su fin el período para ingresar los comprobantes de las reservas realizadas. Los reintegros, a cargo del Estado, comenzarán en noviembre





El programa Previaje, impulsado por el Ministerio de Turismo de la Nación con el objetivo de incentivar los viajes dentro del país y apuntalar así uno de los sectores más dinámicos de la economía, tendrá un cierre este miércoles 14 de septiembre. Esta será, en efecto, la última jornada en la que se podrán realizar compras en los destinos turísticos de la Argentina que posteriormente puedan ser ingresadas al sitio oficial del programa para obtener reintegros de hasta un 30%.

Los servicios incluyen reservas hoteleras y paquetes en agencias a realizar en viajes entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre. En tanto, la carga de comprobantes estará habilitada en la web previaje.gob.ar hasta mañana jueves 15 de septiembre.

En el sitio oficial del programa, los turistas y excursionistas que se desplacen por los distintos destinos de la Argentina deberán cargar los documentos de cada gasto que incluya el viaje, obteniendo así un crédito que luego será compensado parcialmente con reembolsos a cargo del Estado.

El gobierno celebró los resultados de la aplicación de esta política de incentivo a un sector de la economía. La tercera edición de Previaje - indicaron - superó todas las expectativas, dinamizando y potenciando la temporada baja. “Un ejemplo que ilustra el impresionante impacto: un solo día de carga de comprobantes de Previaje 3 equivalió a una semana entera de la también exitosa segunda edición” informó el área. De esta manera, cerca de un millón de turistas se movilizarán durante octubre, noviembre y principios de diciembre en beneficio de miles de prestadores turísticos y rubros relacionados con la industria hotelera, gastronómica y cultural de toda la Argentina.

Asimismo, la distribución de los destinos elegidos muestra la diversidad de opciones que tiene el territorio argentino para quienes disfrutan de viajar. “Buenos Aires fue la provincia más elegida con el 12% de los turistas, seguida por Río Negro (10%), Misiones (9%), Salta (8%), Ciudad de Buenos Aires (8%), Mendoza (7%), Santa Cruz (7%), Córdoba (7%), Chubut (6%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (6%), Neuquén (4%), Jujuy (4%) y otras”.

Entre los rubros más cargados por quienes hasta ayer habían registrado sus escapadas en la web, el 52% de los comprobantes correspondían a agencias de viajes, el 25% a servicios de alojamiento, el 17% a transporte aéreo y el 4% a transporte terrestre.

“Previaje es una inversión histórica del Estado Nacional que inició la reactivación del sector turístico interno tras su mayor crisis global. El programa benefició a 6 millones de personas, con un impacto económico cercano a los $200 mil millones”, replican desde el Ministerio de Turismo.

En qué se diferencia la tercera edición de Previaje con las anteriores:
- En esta oportunidad, el calendario del Previaje 3 es más acotado dado que funcionará para viajar entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre únicamente. De ese modo se busca promover los viajes durante la temporada baja de primavera.

Quienes viajen durante dicho periodo, tendrán que cargar sus comprobantes hasta hoy 14 de septiembre en la web www.previaje.gob.ar. Además, para viajar entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre, podrán cargar sus comprobantes hasta el 21 de septiembre.

- Al tratarse de temporada baja, el tope máximo de devolución por usuario argentino mayor de 18 años será de $70.000 pesos, y no de $100.000 como ocurría en ediciones anteriores.

- Otra diferencia, es que en esta edición el Gobierno pactó precios máximos con los hoteleros del país como condición para que los establecimientos participen del Previaje 3. Quienes no hayan acordado, y vayan a cobrar más por una habitación doble estándar, no serán parte del programa de promoción turística.

- El crédito que se obtenga por medio del Previaje se podrá usar en todos los servicios de la “cadena turística” desde la fecha de inicio del viaje y hasta el 31 de diciembre de 2022.

Dicha cadena no solo está integrada por hoteles, vuelos o excursiones sino también comercios vinculados a la gastronomía, espectáculos teatrales y cinematográficos, entre otros comercios adheridos al programa que busca fomentar el turismo durante una de las temporadas bajas del año.


Miércoles, 14 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar