Lunes  28 de Abril del 2025
  
SALUD PÚBLICA

Se detectó el primer caso de Viruela Símica en Corrientes

Fue confirmado mediante la vigilancia epidemiológica que realiza la cartera sanitaria. El paciente se encuentra aislado y con buena evolución. "Tenemos un caso con buena evolución y es una persona que no vive en Corrientes. Hemos hecho toda la investigación epidemiológica de los contactos y hasta ahora han dado todos negativos, la persona cumplió la evolución de la enfermedad y parte nuevamente a su lugar de origen", dijo el ministro Ricardo Cardozo.




:
A través de la vigilancia epidemiológica, se detectó el primer caso de Viruela Símica en Corrientes. Así lo confirmó el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo. El paciente se encuentra en buen estado general.

Se trata de una zoonosis selvática con infecciones humanas incidentales. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento.

"Tenemos un caso con buena evolución y es una persona que no vive en Corrientes. Hemos hecho toda la investigación epidemiológica de los contactos y hasta ahora han dado todos negativos, la persona cumplió la evolución de la enfermedad y parte nuevamente a su lugar de origen", dijo el ministro Ricardo Cardozo.

Explicó que "los síntomas más comunes son lesiones igual que la varicela, con nódulos color rojizo, fiebre y puede o no tener compromiso del estado general" y ante síntomas, recomendó "concurrir a la consulta precozmente".

Es causada por el virus de la viruela del simio que pertenece a la familia de los ortopoxvirus.

Los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días e incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento. Por lo general, se desarrolla una erupción. Esto a menudo comienza en la cara y luego se propaga a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales, y las lesiones pueden causar mucha picazón o dolor.

La viruela del simio puede transmitirse por exposición a gotitas a través de gotitas grandes exhaladas y por contacto con lesiones cutáneas infectadas o materiales contaminados. El período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. Es importante resaltar que la enfermedad a menudo es autolimitada.

Hay dos clados del virus de la viruela del simio: el clado de África Occidental y el clado de la Cuenca del Congo (África Central). Aunque el clado de África occidental a veces conduce a una enfermedad grave en algunas personas, la enfermedad suele ser autolimitada. Se ha documentado que la tasa de letalidad para el clado de África occidental es de alrededor del 1 %, mientras que para el clado de la cuenca del Congo puede llegar al 10 %. Los niños tienen un mayor riesgo, y la viruela del simio durante el embarazo puede provocar complicaciones, viruela del simio congénita o muerte fetal.


Miércoles, 14 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar