Lunes  28 de Abril del 2025
  
EL CONSUMO EN BAJA

Números negativos para las ventas en autoservicios y supermercados en agosto

El mes pasado, el movimiento comercial retrocedió un 7,3% en el sector de consumo masivo. En los primeros ocho meses del año, la contracción fue de 2,6%. “La cantidad de unidades adquiridas por ticket se reduce en todos los formatos. Mientras en un autoservicio chico el argentino medio se lleva 3,5 unidades por compra en un supermercado grande se lleva 5,4 unidades. Los mayoristas también caen en sus ventas y las grandes superficies siguen ganadores con una mejor performance en sus ventas”, señaló Di Pace director de la consulta que realizó el trabajo.




El consumo en supermercados y autoservicios volvió a mostrar números negativos en el mes de agosto. Según un relevamiento de la consultora Focus Market, realizado vía lectores de códigos de barra en 670 puntos de todo el país, el mes pasado las ventas retrocedieron un 7,3% en el sector de consumo masivo. En los primeros ocho meses del año, la contracción fue de 2,6%.

“En el mes de agosto la inflación desacelera pero aún se ubica en el podio de los tres datos más altos del año. La contracara es un bolsillo debilitado en su poder adquisitivo y una nivel de deuda en crédito vía tarjeta, que es un tanque de oxígeno con menor capacidad para amortiguar un respiro hacia la llegada de comienzo del mes siguiente. El ajuste que no se vio en el sector público se ve en el sector privado sobre todo en la clase media”, indicó Damián Di Pace, director de la consultora.

En el acumulado del año, de enero a agosto, respecto al mismo período del año anterior, se registró una retracción del 2,6% en consumo y un crecimiento del 60,9% en facturación. “En el acumulado 2022, el consumo aún persiste con tasas positivas en autoservicios chicos mientras el resto de los formatos muestran caídas, acompañado de mayor cantidad de visitas y transacciones”, señaló el informe.

“La cantidad de unidades adquiridas por ticket se reduce en todos los formatos. Mientras en un autoservicio chico el argentino medio se lleva 3,5 unidades por compra en un supermercado grande se lleva 5,4 unidades. Los mayoristas también caen en sus ventas y las grandes superficies siguen ganadores con una mejor performance en sus ventas”, señaló Di Pace.

Con todo, hay diferencias en las zonas del país: en el acumulado del año, el área Metropolitana persiste con caída en consumo a tasa de doble dígito. En tanto, en el interior del país se mantiene positivo a pesar de haber tenido una retracción en los últimos meses.

Por otro lado, si se analiza por categorías de productos, todas mostraron caídas, excepto bebidas. Alimentos, al igual que cuidado personal, son las de mayor caída en consumo mientras que el rubro limpieza presenta variaciones negativas de menor magnitud. La variación positiva en el caso de bebidas se debe al consumo de bebidas sin alcohol, que crecen en consumo 1,7% mientras las bebidas alcohólicas retroceden un 4,2%.

cn el acumulado de 2022, el consumo persiste con tasas positivas en autoservicios chicos mientras el resto de los formatos muestran caídas, según un informe privado
“El Plan Massa aparece en el universo económico como un plan varita mágica pero sin embargo las distorsiones existen aún con una tregua política en la coalición gobernante siempre latente de episodios de incertidumbre, emisión monetaria con un stock de pases y Leliq que promueven una emisión futura para el pago de interés que no le permitirá poner freno a la inflación sin un ajuste mayor del sector público”, dijo el especialista en consumo.

“Recordemos que el costado más preocupante de la caída del consumo es la recaudación donde el IVA crece por debajo de la inflación. La reducción del déficit fiscal debe ser mayor y el sector público no toma nota. Ajusta más al sector privado generando aún más caída del consumo”, alertó Di Pace.

De un total de 120 categorías de productos analizadas, dentro de las que presentan fuertes avances en consumo en el último mes se destacaron isotónicas, sopas, energizantes, insecticidas y alfajores, mientras que fueron a la baja frizzantes, alcoholes, azúcar, color-tratamiento y jabón en polvo.


Martes, 13 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar