Lunes  28 de Abril del 2025
  
DE 18 A 24 AÑOS

Los jóvenes correntinos, los más perjudicados para conseguir empleo por falta de experiencia

Se trata de la franja etaria que va de los 18 a los 24 años. El Gobierno nacional desarrolla diferentes programas de inserción laboral. En ese sentido, el jefe de la Agencia Territorial de Corrientes del Ministerio de Trabajo de la Nación, Fredi Gómez, indicó que existen diversos programas para lograr la inserción laboral de los más jóvenes por los inconvenientes que se les presenta.




Los jóvenes de entre 18 a 24 años de Corrientes son los que más inconvenientes tienen para acceder a un trabajo formal. A raíz de esta cuestión el Gobierno nacional desarrolla varios programas de inserción laboral.

Según un estudio hecho por la empresa Manpower, el 86 % de los jóvenes en el país debe afrontar dificultades por conseguir un primer empleo y la cifra baja a un 70 % en Latinoamérica.

La investigación, a través de la cual se encuestó a más de dos mil jóvenes en América Latina, concluye que la falta de experiencia es el mayor obstáculo que enfrentan durante la búsqueda de empleo, seguido de encontrar un salario adecuado para sus expectativas económicas.

En ese sentido, el jefe de la Agencia Territorial de Corrientes del Ministerio de Trabajo de la Nación, Fredi Gómez, indicó que existen diversos programas para lograr la inserción laboral de los más jóvenes por los inconvenientes que se les presenta.

“Tenemos programas para generar condiciones y se creen nuevos puestos laborales, buscamos incentivar a las dos partes. Por un lado, al trabajador a quien capacitamos y damos herramientas de formación para que tenga mayor posibilidades de acceso. Por otro lado, se incentiva al sector empresarial para que los contraten”, indicó al diario El Litoral.

“Entre los programas que tenemos está el de inserción laboral en el que el Gobierno nacional paga parte del salario del trabajador que incorpora. Si el empresario quiere contratar a nuevo personal, se paga parte de ese salario. Además, se hace un aporte no reintegrable a la empresa que recibe una plata por esa incorporación. Esto marca un 70 % de menor costo para la contratación de personal”, comentó Gómez.

En ese sentido, aseguró que hasta este año los programas eran para los jóvenes entre 18 a 24 años, pero ahora con el nuevo programa “Fomentar” que salió en junio abarca a toda la población hasta la edad jubilatoria. “Tratamos de que los jóvenes tengan alguna experiencia laboral y tenemos otra iniciativa que se llama entrenamiento para el trabajo que pueden hacer un práctica en cualquier empresa privada de cualquier actividad y deben cumplir una jornada laboral de cuatro horas de lunes a viernes”, aseguró el jefe territorial de Corrientes.

“Se les paga 24.000 pesos por mes durante medio año. La empresa lo único que hace es pagarle un seguro médico obligatorio y no hay una relación laboral. Esto está en toda la provincia de Corrientes, además al finalizar se les entrega un certificado que rectifica la experiencia”, dijo.

Asimismo, resaltó que Corrientes con respecto a los programas de entrenamiento laboral está liderando a nivel nacional. “Hay empresas reconocidas en la provincia que hacen entrenamientos durante los 6 meses y los seleccionan y califican finalizado el programa casi todos ingresan”, contó.

La remuneración económica se ha convertido en un factor determinante en el talento joven a la hora de aplicar y permanecer en un empleo. En promedio, el sueldo que pretenden los jóvenes oscila entre uno y tres salarios mínimos.


Lunes, 12 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar