Lunes  28 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Buscan incluir a los mayoristas en el programa de "Precios Cuidados"

El plan se renueva en octubre y el objetivo es aumentar la cantidad de locales que ofrecerán los productos. Matías Tombolini intensificó rees con el sector.





Para la próxima renovación de Precios Cuidados, prevista para octubre, el Gobierno busca incluir a los comercios mayoristas para que los almacenes y comercios de cercanía puedan vender al mismo valor que los supermercados. Con ese objetivo, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, intensificó las rees con el sector y avanza en una reformulación del programa.

Según pudo saber TN, el secretario de Comercio está abocado en avanzar en ese sentido, mientras sus equipos técnicos confeccionan un esquema de trabajo para presentar en la mesa de negociaciones. La idea es sumar empresas al programa que garanticen no solamente precios sino también abastecimiento.

“El supermercado a veces recibe la misma lista que el almacén o comercio de cercanía, pero con más descuento. En la nueva versión vamos a retomar la versión de 2014. Necesitamos a toda la cadena comercial”, dijo Tombolini en diálogo con A24.

Recuperar la esencia de Precios Cuidados

Cuando asumió al frente de la Secretaría de Comercio, Tombolini marcó dos ejes principales de su gestión: recuperar la esencia con la que fue creado el programa Precios Cuidados y mejorar el fideicomiso del trigo. A un mes del inicio de su gestión, se avanza en ambos sentidos.

El fideicomiso del trigo pasará de subsidiar a los molinos a hacerlo en forma directa a las panaderías para igualar el acceso al beneficio a los locales de todo el país. En tanto que Precios Cuidados buscará sumar a más bocas de expendio, fundamentalmente el canal mayorista para que los almacenes y comercios de cercanía puedan vender al mismo valor que los supermercados.

Cuando se creó en 2014, el objetivo del programa fue ofrecer productos a precios acordados y marcar precios de referencia para el resto de los artículos que no forman parte del plan.

Ahora, Tombolini busca lograr recuperar esas características, a fin de que la economía vuelva a tener precios de referencia. Si bien Precios Cuidados es un programa que se mantuvo en el tiempo, aun con los cambios de gestión, lo que el Gobierno busca ahora es que recupere su peso dentro de las góndolas.

El objetivo es alcanzar un acuerdo para la próxima renovación, prevista para los primeros días de octubre, pero las negociaciones aún no están cerradas y las rees son permanentes, incluso con las empresas de consumo masivo a las que el ala dura del Gobierno apuntan como responsables del componente especulativo de la inflación.


Viernes, 9 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar