Lunes  21 de Abril del 2025
  
CONVOCADO POR GABRIEL BORIC

Chile: empezó el diálogo en el Congreso hacia una nueva propuesta constitucional

Las conversaciones entre líderes de partidos políticos y jefes de bancadas de las dos cámaras se mantienen con el objetivo de delinear una nueva propuesta tras el rechazo del pueblo en el voto popular del último domingo a una nueva carta magna.



Líderes de partidos políticos chilenos y jefes de bancadas de las dos cámaras del Congreso de Chile se reunieron este miércoles para comenzar a definir los pasos de un nuevo proceso constituyente tras el rechazo mayoritario al proyecto de nueva carta magna en el plebiscito del domingo pasado y acordaron un segundo encuentro para el próximo lunes, en la cual esperan avanzar en propuestas concretas para el proceso.

En la cita también estaba presente la nueva ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Ana Lya Uriarte, quien llegó al Congreso en Valparaíso esta mañana para presentarse con los parlamentarios y en sus primeras declaraciones dijo que estaba "tremendamente agradecida de la generosa y cálida recepción" que recibió.

El diálogo reunió también a las colectividades de oposición y oficialismo, con la idea de establecer un cronograma para darle a Chile una Nueva Constitución.

"Yo creo que hoy (por el miércoles) se van a fijar las bases de la operación de esta mesa, de esta comisión, incluso creo que el nombre hoy debe generarse, y nosotros estamos totalmente disponibles", había adelantado Uriarte.

Antes de la cita, la nueva ministra tuvo una reunión con la mesa del Senado, liderada por el presidente de dicha cámara, Álvaro Elizalde (Partido Socialista), y tras ello dijo que esperaba tener "políticamente un espacio para poder expresar la posición del gobierno", aunque entendiendo que el proceso se desarrolla en el Congreso Nacional.

Tras la reunión que duró cerca de 2 horas, Elizalde adelantó que en la cita se vio una voluntad por dialogar y precisó que el objetivo “es resolver el itinerario constituyente”.

“El sentido de este diálogo no es redactar la Constitución, es establecer el método más idóneo; el lunes habrá una reunión en el Congreso de Santiago, a las 9, que tendrá el objetivo de resolver el itinerario constituyente, no abordar otras temáticas que forman parte del debate político nacional ”, agregó el presidente del Senado.

“Vamos a avanzar juntos, sin prisa, pero sin pausa”, indicó por su parte el presidente de la cámara baja, Raúl Soto, quien fue consultado por los plazos de este nuevo diálogo, a lo que contestó que lo único que está claro por el momento es la reunión que tendrán el próximo lunes a las nueve de la mañana para “avanzar en cada una de las propuestas”.

Desde la oposición, la jefa de la bancada del Partido Republicano, Chiara Barchiesi, dijo: “Estamos dispuestos al diálogo, pero no se puede dar por obvio que los chilenos quieran una nueva Constitución”.

Por otra parte, el timonel del Partido Comunista, Guillermo Teillier, adelantó que el lunes se sabrán con mayor detalles los plazos de este nuevo proceso y que desde su sector son “partidarios de una Convención 100 por ciento electa”.

El domingo se realizó el plebiscito de salida para votar por el proyecto de nueva Constitución, en el cual triunfó el Rechazo con un 61,86%, por lo que de momento sigue vigente la Constitución de 1980 instaurada en la dictadura de Augusto Pinochet.

Pese a la negativa a la propuesta escrita por la Convención Constitucional, el Gobierno ha impulsado el diálogo para dar continuidad al proceso constituyente, conversación a la que tanto el oficialismo como la oposición se han visto dispuestos de realizar, con el fin de cambiar la actual constitución.


Jueves, 8 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar