Lunes  28 de Abril del 2025
  
INFLACIÓN

La yerba aumentó más del 70% en un año en Corrientes

La inflación golpea en los productos esenciales de la canasta básica y la yerba mate no escapa de esta realidad. Los valores se pueden encontrar con aumentos de más del 70% interanual en las góndolas de la ciudad de Corrientes. Mientras que el paquete de un kilogramo ya se pueden hallar por precios que superan los $800.




Los paquetes de medio y un kilogramo registraron fuertes subas entre septiembre de 2021 y el mismo mes de 2022, según un relevamiento de época.

8 de Septiembre, 2022




Un comparación interanual, en base a un relevamiento que época realizó es dos principales cadenas de supermercados de la ciudad, determinaron que el precio de la yerba mate se encareció un 77% en promedio, si se tienen en cuenta las dos presentaciones con más salida en el mercado.



Para concluir en la estadística, se contrastaron marcas y pesajes coincidentes registrados en septiembre de 2021 y el mismo mes de 2022. Y en algunos casos, se hallaron porcentajes de incrementos superiores al 100%, es decir, que en la actualidad valen el doble.

Advertisement

Del recuento participaron dos sucursales de cadenas líderes ubicadas en las adyacencias de la peatonal Junín. Es para destacar que sólo se contrastaron firmas iguales presentes en los dos períodos de tiempo.


En la cadena 1 se pudo encontrar coincidencias para la presentaciones de medio kilogramo de Verde Flor que se modificaron de $175 a $441 (+152%), CBSé sabores especiales que pasó $248 a $433 (+74%), Mañanita que varío de $254 a $441 (+74%), y Rosamonte que osciló de $230 a $365 (+59%).

Mientras que para el paquete de 1000 gramos, estuvieron presentes en ambas fechas la Rosamonte que subió de 438 a 750 (+71%), Yemaypé que fue de $456 a $825 (+81%), Y Romance Suave que se corrió de $516 a $809 (+56%).

En la cadena 2, se pudo encontrar coincidencias para los paquetes de 500 gramos de Rosamonte que pasaron de $185 a $377(+104%); Sol y Luna que varió de $241 a $456 (+89%); y Chamigo Hierbas Serranas que osciló de $165 a $286 (+73%). Mientras que para la presentación de un kilogramo, la diferencia para la marca Unión fue de $606 contra $708 (+17%).

Un dato a destacar es que en la actualidad los estands se encuentran con más stock y variedad de marcas que hace un año, cuando el espacio para las yerbas estaba más reducido.

Asimismo, los saltos más fuertes se dieron en las presentaciones de 500 gramos. Una tendencia que los relevamientos de época vienen evidenciando desde principios de 2022.

En tanto, los precios VIP centraban los paquetes de Playadito de $840 y Romance Especial de $911 por kilogramo.


Vale remarcar que los sondeos de época tratan de ser representativos y por ello se toma los dos comercios con mayor cobertura espacial en la ciudad.

De muestreos anteriores, se desprende que los supermercados chinos y los mayoristas tiene un abanico de ofertas mucho más amplio que las dos principales cadenas de Capital. Allí, se pueden encontrar yerbas por un kilogramo hasta por $450.


Jueves, 8 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar