Lunes  21 de Abril del 2025
  
ESTRATEGIA

Por qué Biden rechaza declarar a Rusia "Estado patrocinador del terrorismo"

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, afirmó que utilizar el término terrorismo "no era el camino más efectivo" para "que Rusia se hiciera responsable" de sus actos.



Estados Unidos afirmó que sería contraproducente calificar a Rusia como "Estado patrocinador del terrorismo", con lo que rechazó pedidos en ese sentido de Ucrania y de legisladores estadounidenses.

Consultado el lunes sobre ese punto por un periodista, el presidente Joe Biden respondió con un simple "no", tras meses de respuestas evasivas de altos funcionarios.

En tanto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, afirmó que utilizar el término terrorismo "no era el camino más efectivo" para "que Rusia se hiciera responsable" de sus actos.

Agregó que esa designación podría obstaculizar la entrega de ayuda a algunas zonas de Ucrania devastadas por la guerra o evitar que grupos de ayuda y empresas participen en un acuerdo negociado por Naciones Unidas y Turquía para exportar los granos desde los puertos bloqueados de Ucrania.

"También socavaría nuestra (coalición) multilateral sin precedentes, que ha sido tan efectiva para responsabilizar a Putin y también podría afectar nuestra capacidad para apoyar a Ucrania" en las negociaciones, declaró a los periodistas.

Aumentar la presión sobre Rusia
Una etiqueta de "Estado patrocinador del terrorismo" por parte de Estados Unidos, la mayor economía del mundo, tiene amplias ramificaciones, con muchas empresas y bancos que no estarán dispuestos a correr el riesgo de acciones legales por parte de los fiscales estadounidenses.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió a Occidente que califique a Rusia formalmente como "Estado terrorista" tras una serie de ataques que dejaron bajas civiles, en particular un ataque en un centro comercial en Kremenchuk en junio, en el que murieron al menos 18 personas.

En agosto, el parlamento de Letonia declaró a Rusia como "Estados patrocinador del terrorismo" por estar realizando un "genocidio" contra los ucranianos.

Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron, en junio descartó explícitamente la etiqueta.

En Estados Unidos, legisladores de todos los partidos instaron a Biden a calificar a Rusia como patrocinador del terrorismo para aumentar la presión después de meses de sanciones económicas por la invasión de Ucrania.

Estados Unidos solo ha calificado a cuatro naciones como estados patrocinadores del terrorismo: Irán, Siria, Corea del Norte y Cuba.


Miércoles, 7 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar