Lunes  28 de Abril del 2025
  
NÓMINA DE INSCRIPTOS

Más de 21 mil postulantes rendirán para ingresar al Poder Judicial

Los exámenes comenzarán en la 3° Circunscripción que incluye Curuzú Cuatiá, Mercedes y zonas de influencia donde hay menos postulantes en las listas vigentes con posibilidades de ser nombrados. Según este criterio se continuará evaluando en la 4°, 2°, 5° y 1° Circunscripción, incluidos los departamentos y localidades que integran cada una.




Por Acuerdo de Ministros N°23/22, punto 15°, el Superior Tribunal de Justicia aprobó hoy la nómina de inscriptos de la Convocatoria N°6/22 referente al examen para ingresar al Escalafón Administrativo del Poder Judicial y definió las etapas del concurso que serán: Prueba de tipeado mediante sistema informático; Evaluación de ortografía; Evaluación de redacción y conocimiento general sobre la Administración de Justicia Provincial y Examen de Informática, los que más abajo se detallan.

El total de inscriptos fue de 21.388 aspirantes, distribuidos de la siguiente manera: En la 1° Circunscripción se inscribieron 15.359 personas, en la 2° fueron 2.086; en la 3° Circunscripción fueron 1.108; en la 4° fueron 1.634 y en la 5° Quinta Circunscripción fueron 1.201 los interesados que materializaron su inscripción.

El concurso es para ingresar al Escalafón Administrativo al cargo de Oficial Auxiliar para interior y capital y el Superior Tribunal de Justicia, decidió para eliminar las barreras de acceso y brindar igualdad de posibilidades que los exámenes se tomen en el mismo lugar donde se requiera personal, de esta manera los aspirantes no tendrán que trasladarse para rendir.

Las etapas del concurso
En el Acuerdo de hoy se definió también que el concurso se compone de las siguientes etapas: a) Prueba de tipeado: mediante sistema informático. La prueba consiste en la transcripción literal de un texto (seleccionado previo sorteo), con una duración de 4 (cuatro) minutos, al cabo del cual el sistema da por finalizado el examen y bloqueando el módulo de la evaluación. En el mismo acto, el sistema arroja el resultado obtenido por el postulante de acuerdo al total de palabras bien escritas. Para aprobar se necesita alcanzar un mínimo de 6 puntos de un total de 10, con la exigencia de 140 palabras correctamente escritas.

b) Evaluación de ortografía: en el que se solicita que el postulante dentro del mismo sistema informático, corrija un texto con errores. La evaluación tiene una duración de 10 (diez) minutos. Para aprobar el aspirante tendrá que alcanzar un puntaje mínimo de 6 puntos de un máximo de 10, descontándose 0.50 puntos por cada palabra con error.

c) Evaluación de redacción y conocimiento general sobre la Administración de Justicia Provincial: se realiza en computadora en el sistema word, debiendo el postulante responder un cuestionario sobre nociones elementales del Poder Judicial Provincial, seleccionado mediante sorteo y que conforman el contenido del temario publicado en la página web del Poder Judicial en el sitio correspondiente a la convocatoria. El examen tiene una duración de 30 minutos y para aprobar se requiere alcanzar 6 puntos de un total de 10.

Y finalmente los que hayan aprobado las etapas anteriores deberán rendir la última evaluación denominada: d) Examen de Informática: El examen se realizará en computadora y versará sobre sistema Windows; Word, Excel, Internet, Correo Electrónico, tendrá una duración de 1 (una) hora y para aprobar se deberá obtener 6 puntos de un total de 10.

Los que aprueben todas las etapas de evaluación serán incluidos en el orden de mérito correspondiente a la localidad donde el postulante rindió las pruebas selectivas del concurso.

Cronograma de ejecución del concurso
El criterio que tuvo en cuenta el Superior Tribunal para establecer el cronograma de exámenes se basó en comenzar por la circunscripción que menos postulantes tengan en las listas vigentes aptos para ingresar inmediatamente al Escalafón Administrativo.

Los registros actuales rezan que la 1° Circunscripción tiene en lista 401 aspirantes en condiciones; en la 2° hay 15, en la 3° hay 12, en la 4° hay 13 y en la 5° hay 17.

Por lo tanto los exámenes se llevarán a cabo de la siguiente manera: en primer lugar se rendirá en la 3° Circunscripción Judicial; en segundo lugar en la 4°; en tercer lugar en la 2°, en cuarto lugar en la 5° y en último término en la 1° Circunscripción Judicial. En cada una de las circunscripciones están incluidos los departamentos y localidades que lo integran.

Se dispuso además que en cada convocatoria se fijará los grupos por orden alfabético de los postulantes, fecha, horario y lugar donde se llevará a cabo los distintos exámenes, con la programación de cada una de las etapas.

Estadísticas sobre los inscriptos
En el Anexo del Acuerdo de hoy se publicó también una estadística completa donde figura la cantidad de inscriptos por circunscripciones, inscriptos por departamentos e inscriptos por localidades.

También se detalló la cantidad de aspirantes por profesiones, 8192 fueron los que no declararon profesión, en el rubro “otros” se apuntaron 6944 personas, 2939 docentes, 2265 abogados, 872 informáticos, 697 licenciados, 388 contadores, 296 escribanos, 232 asistentes sociales, 213 diseñadores gráficos, 213 martilleros, 169 procuradores, 76 psicólogos, 48 arquitectos, 39 ingenieros, y 18 médicos.

En lo que tiene que ver con el rango etario, la mayor cantidad de inscriptos están entre los 18 y 30 años (11099 personas), entre 31 a 40 años se inscribieron 7346, entre los 41 hasta los 50 se inscribieron 2565 y 51 en adelante fueron 378 personas.


Miércoles, 7 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar