Lunes  28 de Abril del 2025
  
MÁS DE $900 MILLONES

El Gobierno Nacional destina a Corrientes $900 millones para construir escuelas

Será en seis localidades de la provincia, los llamados a licitación se conocieron la semana pasada, el proceso de ofertas se realizará a fines de este mes.También incluye jardines de infantes. Se trata de escuelas en el interior provincial y se suma a obras que ya se están realizando.




El Gobierno del presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, construirá escuelas y jardines de infantes en seis municipios de la provincia de Corrientes por un total de $902.818.939,85 millones. Los llamados a licitación serán a fines del mes de septiembre. Así se informó a través del Boletín Oficial de la Nación.

Los edificios escolares se construirán todos en localidades del interior de la provincia de Corrientes: San Cosme; Santa Lucía; Pedro R Fernández (Estación Mantilla); Desmochado; Villa Olivari; Guaviraví. La idea del Ministerio de Educación de la Nación es reforzar la infraestructura edilicia en todos los puntos de la provincia. Estas obras se suman a otras en ejecución en distintos lugares del territorio provincial.

Las obras se realizarán en las siguientes localidades: construcción Escuela Especial Nº31, presupuesto $171.808.439,77, en San Cosme. Construcción de Escuela Especial Nº32 en Santa Lucía,con un presupuesto oficial $180.852.391,08. La construcción Escuela Nº136 en Pedro R. Fernández -Mantilla- Departamento San Roque. Construcción Extensión Áulica en Escuela Nº224 en el paraje Desmochado en el departamento de Bella Vista; presupuesto $202.378.551,92. Construcción Jardín en Escuela Nº64 “José Luis Olivari” en Ituzaingo, presupuesto $ 72.583.781,04. Construcción de JIN Nº 57 en Escuela Nº515 en la localidad de Guaviraví en departamento San Martín, presupuesto $ 74.287.110,28.

Jaime Perczyk, en Corrientes
El pasado 4 de agosto el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, estuvo en la capital provincial para dar inicio al proceso de extensión horaria para mejorar contenidos en lengua y matemática. En ese marco anunció que el Gobierno Nacional pagará el 90% de la hora extra que deberán dar los y las educadoras correntinas desde ahora. Corrientes accedió a una mayor financiación en ese sentido, en el resto del país alcanza solo al 80%. En la provincia serán 43 mil alumnos y alumnas las que se beneficiarán con una hora más de clases.

“Trabajamos muchísimo con el Consejo Federal para aumentar las horas de clase a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina, para que nuestras chicas y chicos tengan un piso mínimo de 25 horas de clase semanales”, señaló el titular de la cartera educativa nacional en Corrientes.

La implementación de la jornada extendida en Corrientes se hará de forma progresiva. En 2022, aumentarán su jornada 550 escuelas: 349 a partir del 1° de agosto y 201 desde septiembre. Para el inicio del ciclo escolar 2023, se incorporarán los 292 restantes, completando así las 842 escuelas de la provincia.


Martes, 6 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar