Lunes  28 de Abril del 2025
  
TRAS UN AÑO

Kiara recibió el alta del Hospital Garrahan y tuvo una emotiva despedida del personal de salud

La pequeña correntina de 7 años, de Yapeyú, volverá a la localidad luego de una larga estadia en Buenos Aires. Médicos, enfermeras, instrumentadores y perfusionistas saludaron a la niña.




Kiara recibió el alta del Hospital Garrahan y tuvo una emotiva despedida del personal de salud


El equipo de salud del Hospital Garrahan despidió el jueves pasado a Kiara de 7 años, la pequeña correntina que recibió un trasplante de corazón. La niña sufría una miocardiopatía dilatada y hace un mes fue operada. Su evolución se dio favorablemente y personal del lugar la despidió antes de que volviera a la provincia.

Los trabajadores que cuidaron a la nena se reunieron para saludarla antes de que recibiera el alta. Médicas y médicos, enfermeras y enfermeros, instrumentadores y perfusionistas, técnicas y técnicos de anestesia, auxiliares, personal administrativo, maestras de la escuela hospitalaria, choferes, camilleros, e integrantes de los servicios de salud mental, de alimentación y de limpieza, entre otros, acompañaron a la nena en su último día de internación.

Hace un año Kiara, junto con su mamá Laura y su hermana, abandonó la localidad de Yapeyú para recibir tratamiento en Buenos Aires por el problema de salud que tenía. De inmediato, se supo que la única alternativa de sobrevivir era el trasplante e ingresó a la lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).

El día que apareció un corazón compatible, su madre estaba por retirarla del colegio. Rápidamente y tras un llamado, se trasladaron al hospital donde comenzaría un procedimiento que duró más de 15 horas y que consistió en reemplazar el músculo enfermo por el órgano donado y ponerlo a funcionar.


“Una parte del equipo viajó para realizar la extracción del órgano en el lugar donde se encontraba el donante. Paralelamente, en el hospital, con el resto del equipo, comenzamos el procedimiento teniendo en cuenta el tiempo que tardaría en llegar el corazón sano”, indicó Luis Quiroga, subjefe del Programa de Trasplante Cardíaco y cirujano a cargo de la operación.

“El equipo de cirugía es como una gran familia. Ya tenemos todo muy aceitado, nos conocemos desde hace muchos años. Incluso, la gente nueva se amolda rápidamente. Cada uno sabe bien cuál es su función y trabaja de forma complementaria”, agregó.

“Estoy muy contenta por mi corazón”, comentó Kiara al recibir saludos y del equipo del Garrahan.

“Fueron años de mucha angustia y desesperación. Quiero dejar claro el mensaje de la importancia de la donación de órganos para que más gente se anime, aunque esté atravesando un proceso delicado. El agradecimiento a la familia donante es enorme”, aseguró Laura.


El centro médico coordinó el trabajo de distintos equipos y especialidades para que contaran con la mejor calidad de atención: “Nos contuvieron psicológicamente tanto a ella como a mí”, resaltó.

Además, destacó el apoyo constante del servicio social y la ayuda para contar con los recursos que les permitieron permanecer en Buenos Aires.


Martes, 6 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar