Lunes  28 de Abril del 2025
  
LUEGO DE LA PREOCUPACIÓN POR LOS ACCIDENTES

Esquina: descienden los siniestros viales y destacan la conciencia por el uso del casco

El director de Seguridad Vial y Urbana Enrique Aranda dio a conocer la campaña que del uso del casco salva vida, bajo el lema “Esquina Segura”. El funcionario destacó que en los últimos meses los siniestros descendieron.







Un grupo de estudiantes continúa en la investigación cooperativa con la Municipalidad para trabajar en la estadística de accidentes viales.

“Es un conjunto de tareas que estamos haciendo, todo se viene encaminando. “Esquina más segura” es para concientizar a los ciudadanos y conductores, que puedan circular con documentación correspondiente, ya es mucho más notorio que la gente sale con su documentación y se hace un buen hábito”, explicó Aranda a TN Esquina.

“Dentro de las estadísticas estuvimos cruzando información con el profe Miguel Rosado con las estadísticas que llevan ellos por su parte y estamos llevando prácticamente los mismos datos. Estamos en alrededor de 9 accidentes mensuales, mucha gente comenzó a usar el casco y hay que seguir insistiendo en ese camino”, sostuvo.


El funcionario refirió así al trabajo de estadísticas que realiza la comuna junto a un grupo de estudiantes del Colegio Divino Salvador de Esquina. Junto a su docente, buscan impulsar el aprendizaje de conteos a través de hechos concretos que colaboren con la vida en comunidad.

Cabe destacar, que el año pasado el conteo rondaba entre los 16 y 17 siniestros mensuales mientras que a mitad de año llegaban a 11. Ahora, el número ronda los 9 mensuales. “No es para festejar pero si nos da confianza de que el trabajo se está haciendo bien”, dijo Aranda.

“Nuestra tarea es evitar la mayor cantidad de siniestros, y por suerte zona roja dentro del casco urbano céntrico ya no existe”, cerró con seguridad.

Estudiantes investigan

El profesor Miguel Rosado, quien lleva adelante el proyecto junto a sus alumnos, lleva un conteo exacto de los accidentes que suceden mensualmente en la ciudad. “Lo que se hace, lo hacemos por mes y luego, una vez que obtenemos los datos, se saca un registro acumulado del primer semestre del año. En base a eso los chicos, aplicando las diferentes herramientas que nos ofrece el software educativo Microsoft Excel, sacan un promedio de cuántos accidentes suceden, cada cierta cantidad de días o por hora”, contó a TN Esquina.


“En base a eso, también aplicando otra herramienta más que son los gráficos, obtenemos el porcentaje de los vehículos que mayormente son los que participan en accidentes, por lo general, en el mes de enero, febrero y marzo, siempre son autos y motos”, indicó. Los datos son suministrados por las fuerzas de seguridad de la localidad, principalmente de Bomberos Voluntarios y ellos se encargan de administrar la información. “El año pasado comenzó como una idea o una pequeña prueba, nos salió bien y se lo anexó a lo que es el itinerario del Colegio Divino Salvador”, destacó.

“Básicamente lo que les enseño a los chicos es a utilizar las herramientas y surgió de ellos la idea. Ellos escuchaban las sirenas y les daba miedo. En un principio estábamos por hacer con los casos de covid-19, pero como se terminó un poco, gracias a Dios, decidimos aportar con los accidentes que es muy importante”, cerró el docente.


Martes, 6 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar