Lunes  28 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Comprar pan con tarjeta, una modalidad que crece

El contexto económico del país se profundizó en este último tiempo. El impacto de la inflación denotó en la pérdida del nivel adquisitivo de las personas, y consigo en el salario a la hora de realizar las compras de productos básicos de la canasta alimentaria.





Un ejemplo se da con la creciente utilización de las tarjetas bancarias como medio de pago para comprar panificados. Respecto al tema, en diálogo con EL LIBERTADOR, el referente de la Asociación de Panaderos de Corrientes, Nelson Arriola comentó que «cada vez se nota más en la venta y que la gente usa el plástico para hacer su compra». En este sentido, detalló que la comercialización diaria de sus productos es realizada entre un 20 y 30 por ciento mediante este mecanismo. «Se está usando todo, sea crédito, y débito. Y crédito es el que más cobra, por los gastos y las financiaciones», dijo.

UN PEQUEÑO INCREMENTO


Por lo tanto, ante el uso de las tarjetas de crédito, Arriola señaló que la mayoría de los vendedores cobra un costo extra debido al excedente que retienen las compañías bancarias. «Está entre un 8 y 12 por ciento, a ese costo lamentablemente para no perder se le agrega un 10 por ciento, que es lo que a mí me saca la compañía que administra la tarjeta», explicó, y ejemplificó: «Vendo 300 pesos con tarjeta y a mí me acreditan real, 260 pesos o 265 pesos. Y no todas las mismas compañías tienen el mismo costo, pero ese es el promedio».

De esta manera, el referente dejó en claro que los descuentos que sufren mediante las tarjetas son por tres impuestos. «Te sacan la percepción de Ingreso Bruto, percepción de IVA y un 8 por ciento de administración», indicó.

CAMBIO EN EL CONSUMO

Hoy, el kilo de pan en mostrador ronda entre los 260 y 300 pesos, según la panadería o comercio a adquirir. Asimismo, Arriola explicó que su consumo con el correr de los años cambio debido a sus costos.

«Hace mucho tiempo se perdió el hábito de vender por kilo, pero el común de la gente es viene y compra por peso, o sea 80 pesos, 50 o 100 pesos», sostuvo y continuó: «Con nosotros -que somos panadería de barrio-, se da que en el día vienen hasta 3 veces a comprar, dependiendo la cantidad. Una familia numerosa tipo de 6 o 8 personas requiere por lo menos un kilo o kilo y medio por jornada».


Lunes, 5 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar