Lunes  28 de Abril del 2025
  
EDUCACIÓN

A partir de hoy, más de 500 escuelas correntinas tendrán el horario extendido

201 primarias de todas las localidades se suman a la hora extra. En la primera etapa, habían sido 349. En la capital, se agrega un solo establecimiento. En el centro de la ciudad, únicamente la Normal la viene aplicando.





En toda la provincia se inicia la segunda etapa de la extensión horaria. A partir de hoy, 201 escuelas más tendrán 40 minutos extras. En la primera etapa fueron 349. En esta oportunidad, las localidades con mayor número de instituciones son Goya, Santo Tomé, Ituzaingó, San Luis del Palmar y Lavalle. En la capital, solo sumarán una escuela a las 20 que ya tenían.

"Todos los departamentos tendrán escuelas que se sumarán a esta segunda etapa. Estamos apuntando más a las escuelas rurales y a los establecimientos con menos matrículas. Dejamos para el próximo año las de primera categoría que son las urbanas", dijo ayer a República de Corrientes la presidenta del Consejo General de Educación, Silvina Rollet.

La funcionaria, explicó que "comenzamos con estas instituciones porque tienen el personal más reducido y son menos los docentes que se movilizan desde un establecimiento a otro".

"En la capital, realizamos un primer encuentro con los docentes de las escuelas donde se empezó aplicar la extensión horaria. Tuvimos una charla donde expresaron que hasta el momento no tuvieron dificultades. Sí hubo padres que al inicio presentaron algunos temores. Luego, vieron que sirven los 40 minutos más", dijo Rollet.

Agregó que "si bien nos puede parecer que son pocos minutos en un día, estos se va sumando y es un tiempo importante dedicado al mayor aprendizaje que, seguramente, se verá en los resultados a fin de año con las evaluaciones".

"Las localidades que sumarán más escuelas a partir de hoy son Goya, con 32 más; Lavalle, con 14; San Luis del Palmar tendrá 13 más; Ituzaingó, 12; al igual que Santo Tomé", precisó Rollet.

Nuevas estrategias

"Los docentes están utilizando nuevas herramientas para motivar al alumno. Están usando materiales que les sirve para llegar a los chicos y lograr que quieran estudiar", comentó.

Una de estas estrategias es el aprendizaje mediante el juego de cartas o dados. Así, se capta la atención del niño y se incentiva a seguir aprendiendo.

A la vez, desde Educación entregaron cuadernillos con actividades para realizar en estos 40 minutos extra.

Cabe recordar que las escuelas están completando un formulario de Google sobre la implementación de esta iniciativa nacional. Por el momento, hay resultados positivos.

Falta lectura

"Es un trabajo muy grande que hacen las instituciones y que vino para quedarse. Va ser muy importante porque se va a dictar más Matemáticas, Lengua y después Ciencias para nuestros niños", dijo ayer la ministra Práxedes López a Radio Dos.

La titular de la cartera educativa expresó que la pandemia y la virtualidad dejaron resultados negativos en las escuelas.

"Hay alumnos que entran a tercer grado y aún no leen. Tenemos alumnos que están en secundaria y que tampoco lo hacen correctamente. Estos datos se revierten con dos años más de trabajo" aseguró la ministra.

Lengua y Matemática

Cabe indicar que en esos 40 minutos, tres días se dará Lengua y los otros dos, Matemática. Así se decidió en Corrientes. Además, se modificó el horario de ingreso y no el de salida.

En las evaluaciones a nivel nacional, se evidenció una falta de comprensión de textos en los alumnos. Esta dificultad se traslada hasta el secundario, y por ello no se descarta que esta medida se tome también para este nivel en los próximos años.

Los niños muestran un retraso en el entendimiento de problemas matemáticos y no leen con la fluidez que deben hacer a su edad.

Por otra parte, esta realidad que preocupa a las carteras de Educación es una situación que especialistas en la materia lo advierten desde hace varios años.


Jueves, 1 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar