Martes  22 de Abril del 2025
  
ALQUILERES

En cuatro meses, el índice de actualización creció cerca del 15 %

Mientras se siguen debatiendo cambios en la ley de alquileres, continúa vigente la normativa anterior y por ella se rigen las actualizaciones de precios. Justamente, siendo uno de los puntos a resolver con una hipotética nueva reglamentación, hoy el índice de ajuste es la principal preocupación de los inquilinos. Atada a la inflación, la cifra no para de crecer y para este mes ya llega casi al 65 %.





De esta manera, los que hayan firmado contrato en septiembre de 2021 y deban renovar ahora, el incremento en la cuota mensual será del 64,66 %. Así, un alquiler básico que puede costar alrededor de $ 25.000 superará ahora los $ 40.000, mientras que alguno que ya cueste ese monto saltará a más de $65.000 mensuales.

Con los salarios atrasados respecto de la inflación en general y de este índice en particular, los inquilinos piden que se avance lo más rápido posible en el debate para modificar la ley actual, que estipula un solo aumento al año regido a partir de un índice que incluye, entre otras variables, el índice de precios al consumidor.

Además, las perspectivas no son favorables si se toma en cuenta cómo viene evolucionando el índice en los últimos meses. En franco ascenso, junio tuvo una cifra cercana al 50 %, julio al 57 % y agosto casi el 61%, llegando ahora a 64,66 %.

A medida que en el cálculo dejen de tomarse los meses del año pasado y comiencen a tenerse en cuenta los de 2022, se espera que las subas sean más considerables. Al estar atado a la inflación, advierten que en algunos meses podrían llegar a duplicarse las renovaciones de contrato de alquiler si es que el Gobierno nacional no logra frenar la escalada de precios.

Debate

Mientras tanto, con más dudas que certezas, los legisladores siguen analizando posibles adecuaciones de la normativa que, a pesar de estar en vigencia hace poco tiempo, cuenta con varios puntos polémicos y en los que están en desacuerdo las partes, tanto inquilinos como inmobiliarias y propietarios.

El avance del debate dependerá de que puedan encontrar consenso, al menos parcialmente, ya que hay algunos ítems en que las posturas son antagónicas. Las inmobiliarias quieren que el porcentaje de aumento se fije de manera particular con cada inquilino, algo que es rechazado de plano por la otra parte.

Otro problema sigue siendo, aunque algo más leve, la escasa oferta. La demanda supera a las casas y departamentos que hay disponibles, algo que también genera un desbalance en el mercado inmobiliario, ya de por sí sacudido por la inflación y la suba del dólar, que es muchas veces tomado como moneda de referencia.


Jueves, 1 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar