Lunes  28 de Abril del 2025
  
IBERA

Detectaron 29 trabajadores en irregularidad laboral en Carlos Pellegrini

El Juzgado Federal de Libres, Gendarmería Nacional, AFIP, RENATRE, UATRE y Delegación NEA del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas allanaron el establecimiento "El Jagüel" en Colonia Carlos Pellegrini. Detectaron 29 trabajadores en irregularidad laboral, sin elementos de seguridad, una falsa cooperativa creada para captar mano de obra precaria y evadir impuestos.





Durante un allanamiento realizado este miércoles 31 de agosto por fuerzas federales y organizamos nacionales, por orden del Juzgado Federal de Paso de los Libres, se detectó fraude laboral e impositivo en el establecimiento "El Jagüel"; ubicado por la Ruta Provincial 40 en Colonia Carlos Pellegrini, corazón de los Esteros del Iberá.

El operativo estuvo a cargo de la UNIPROJUD de Gendarmería Nacional, con el Escuadrón 7 de Libres y el Escuadrón 57 de Santo Tomé. Los organismos convocados fueron la división Seguridad Social de la AFIP Regional Posadas, el RENATRE, la UATRE y la Delegación NEA del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas, de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.



El procedimiento se realizó por indicios de trata y explotación de trabajadores de resina, que planteó el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) durante inspecciones realizadas en el año 2021.

Advertisement
Sin bien durante el allanamiento no se comprobó esos delitos, el RENATRE y la AFIP comprobaron una maniobra de fraude laboral de las. Con trabajadores rurales ubicados en tres campamentos en zonas inhóspitas, sin comunicación y en condiciones laborales no aptas para las tareas que realizan.


En total se detectaron 29 trabajadores, en su mayoría oriundos de la Provincia de Misiones, que realizan tareas de picadores y cosechadores de resina de pino, sin las medidas de seguridad correspondiente. Se encontraban trabajando bajo la modalidad de monotributistas, en una cooperativa creada para evitar los aportes de servicios sociales.

Falsa cooperativa para captar mano de obra precaria y evadir impuestos
Los trabajadores, una vez que eran captados por la cooperativa "Crear tu Casa Ltda.", les tramitaban el monotributo y los ingresaban al campamento. En las entrevistas efectuadas por los inspectores del gremio UATRE y la RENATRE; los trabajadores explicaron que no participan de los retornos de la producción que efectúa la Cooperativa y solo reciben pagos por porcentaje de cosecha. Tampoco participaron de asambleas de elección de autoridades de esa cooperativa.

Comentaron que establecimiento forestal "El Jagüel", donde se encontraron a los 29 trabajadores en tres campamentos, mejoró las condiciones de vivienda gracias a las inspecciones de UATRE y la RENATRE; y por las anteriores denuncias por explotación laboral.
Los agentes de Gendarmeria Nacional efectuaron incautaciones de libros de anotaciones de cosechas requeridos por el juzgado federal.


Nuevas formas de explotación y precariedad laboral
El delegado regional NEA del Comité contra la Trata de Personas, José María Serbín comentó como en este caso "las empresas utilizan ardides para evitar hacer frente a las responsabilidades como empleadores, creando cooperativas fantasmas para maximizar sus ganancias y generando mayor vulnerabilidad a los trabajadores rurales, inscribiéndolos como monotributistas generándoles deudas fiscales".

El delegado provincial de UATRE, Roberto Caferatta, definió que se trata de "un claro fraude laboral" y que si bien mejorado algunas condiciones, "siguen explotando y generando precariedad laboral".


Jueves, 1 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar