Lunes  28 de Abril del 2025
  
MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNERO Y DIVERSIDAD

Un estudio reveló que la mitad de las argentinas vivió situaciones de violencia de género

El dato surge de un relevamiento realizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. El tipo de violencia más mencionada fue la psicológica, en general, combinada con otros tipos de violencias como la física, la sexual o la económica.





Casi el 50% de las mujeres argentinas atravesó o atraviesa situaciones de violencia de género, según una encuesta realizada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) que fue presentada este lunes en Chaco.

El relevamiento, realizado por primera vez en 12 provincias del país, indicó que cerca de la mitad de las encuestadas - el 45% - que están o estuvieron alguna vez en pareja, atravesaron algún tipo de violencia en el ámbito privado.


El tipo de violencia más mencionada en el estudio fue la psicológica (42%), aunque en general siempre se combinan dos o más tipos de violencias como la física, sexual o económica. El relevamiento completo puede verse en sinviolenciasdegenero.ar

La llamada "Encuesta de prevalencia de violencia contra las mujeres" fue impulsada por el MMGyD y la Iniciativa Spotlight, y se trata de un proyecto de Naciones Unidas y la Unión Europea.


"Es la primera encuesta en su tipo y proporciona una línea de base para la medición de la problemática, al tiempo que evalúa la respuesta estatal a las violencias de género", explicó el documento que analiza el relevamiento.

El estudio fue llevado a cabo en medio de la pandemia de Covid-19, y se propuso abordar cuatro tipos de violencia ejercida sobre mujeres bajo la modalidad de violencia doméstica: física, psicológica, sexual, y económica y patrimonial en algún momento de su vida y en el último año, por parte de una pareja actual o ex pareja en el marco de relaciones heterosexuales.

En total fueron entrevistadas 12.152 mujeres de 18 a 65 años de 25 aglomerados urbanos de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

Si bien demostró que la violencia hacia las mujeres está extendida a lo largo de las 12 provincias encuestadas, en los extremos se encuentran Salta y Jujuy con mayor prevalencia del delito, y Santa Fe como aquella que presenta el menor porcentaje.

Entre los testimonios de las mujeres se destacó que, en los casos de violencia física por parte de sus ex parejas, prácticamente la mitad (47%) compartió que los episodios ocurrieron frente a sus hijas, hijes, hijos.


En estos casos, el momento en el que la mujer manifiesta la intención de separarse, así como durante el embarazo y la maternidad, son señalados como eventos asociados a episodios de violencia.

El relevamiento tambien hizo mención de los efectos que la violencia tiene en la salud y bienestar de las mujeres. La depresión, angustia y miedos son las respuestas prioritarias. Entre los impactos más alarmantes, casi el 30% de quienes atravesaron situaciones de violencia ejercidas por una ex pareja, y el 10% de quienes fueron violentadas por una pareja actual, reportaron la falta de deseo de seguir viviendo.

Sobre la búsqueda de contención, las cifras muestran que el 41,5% de quienes atravesaron situaciones de violencia por parte de parejas o ex parejas acudieron a personas conocidas.

En el caso de las mujeres violentadas físicamente, el 60% acudió por ayuda o asesoramiento. Esto implica que el 40% de las entrevistadas viven su situación en soledad sin ningún tipo de apoyo y contención por parte de su entorno. Y sólo el 21% de ellas decidió hacer una denuncia.

Son las más jóvenes las que más tienden a comunicar su situación y solicitar asistencia y apoyo en sus redes, se destacó en el documento. La mayoría de las encuestadas que atravesaron situaciones de violencia de género declaró conocer algún servicio o dispositivo de atención (67,4%).

Entre las que manifestaron conocerlos, la Línea 144 fue el recurso más mencionado. Los resultados "visibilizan a la violencia de género como una situación que atraviesa a cerca de la mitad de las mujeres entrevistadas y del que pueden analizarse múltiples dimensiones", se subrayó en el documento.


Martes, 30 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar