Lunes  21 de Abril del 2025
  
GUERRA EN UCRANIA

La Unión Europea pinta el peor paisaje para Rusia

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, asegura que Rusia "ya ha perdido la guerra" y está a la defensiva ante Kiev. No obstante, tampoco es optimista respecto de su evaluación sobre Ucrania.



El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha afirmado este viernes que Rusia "ya han perdido la guerra" de Ucrania al no haber logrado sus objetivos militares pasados seis meses de invasión y haber perdido la iniciativa en el conflicto.

"La guerra está en un momento decisivo y quien toma la iniciativa en este momento ya no es Rusia, Rusia ya ha perdido la guerra", ha asegurado durante la sesión final de las conferencias de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

En este sentido, ha matizado que Ucrania tampoco ha ganado la contienda militar, pero "moral, política y militarmente Rusia, en seis meses de combate, ha perdido".

"No ha conseguido sus objetivos militares y está a la defensiva en este momento porque Ucrania ha recibido armas que le permiten identificar objetivos críticos importantes, llevar la guerra a Crimea y mantiene la batalla de Jersón, que será decisiva", ha argumentado.

Por todo ello, Borrell ha señalado que la situación en el este de Europa no responde a los planes marcados por el Kremlin al inicio de la invasión del país vecino. "Eso si, siguen teniendo la capacidad de condicionarnos económicamente. Cada vez menos, pero la tienen", ha advertido.

NOTICIAS RELACIONADAS

Decisiva noticia: la Unión Europea quiere reconquistar Latinoamérica

Zelenski tensa la cuerda de Ucrania y carga contra la Unión Europea

Sanciones a Rusia: la Unión Europea extiende su castigo hasta 2023

"La prueba de algodón" para Europa
De esta forma, el responsable de Exteriores de la Unión Europea ha concluido que la guerra en Ucrania se trata de una "prueba del algodón" para el bloque, pues, a su juicio, pone a prueba la capacidad de actuación y resistencia de los países europeos frente al pulso que plantea Moscú.

Así, el apoyo a Kiev tendrá un coste del que las sociedad europeas deben ser conscientes y asumir, ha reflexionado, en línea con el aviso lanzado esta misma semana por el presidente francés, Emmanuel Macron, que advirtió del fin de "la era de la abundancia" en Europa.

"Esto va a tener un coste. No podemos pretender ser solidarios pero que nos cueste", ha recalcado Borrell, para insistir en que la solidaridad consiste precisamente en compartir el coste de la situación en Ucrania.

Sobre cómo Rusia y Vladimir Putin han condicionado la política exterior de Europa al ser el principal suministrador energético, el Alto Representante ha indicado que una de las consecuencias del conflicto en Ucrania será cortar estas dependencias.

"Nos va a liberar de la dependencia de la energía rusa a la hora de decidir la política internacional. Hasta ahora era un gran condicionante y condicionaba. Pero muerto el perro, se acabó la rabia. Si no existe esta dependencia nuestra política podrá ser otra", ha señalado.


Viernes, 26 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar