Lunes  21 de Abril del 2025
  
ALIADO RUSO

Hungría gana poder nuclear gracias al apoyo de Rusia

Hungría está sólo a un paso de ampliar su única planta nuclear y lo hará con dinero y apoyo profesional de los rusos. La Comisión Europea había aprobado el proyecto en 2017.



La Oficina Nacional de Energía Nuclear (OAH) de Hungría ha dado su visto bueno a la ampliación de la planta nuclear de Paks, al sur de Budapest, que se realizará con un crédito de Rusia y con la participación de la empresa estatal rusa Rosatom.

Este permiso, emitido anoche, significa que tras los preparativos necesarios podrá iniciarse la construcción de dos nuevos reactores, que se unirán a los cuatro existentes, un proyecto que costará unos 12.500 millones de euros.

La prensa de Hungría señala que las obras podrían comenzar en Paks en las próximas semanas, más allá de las sanciones económicas a Rusia por parte de la Unión Europea.

A pesar de las sanciones europeas contra Rusia por la invasión de Ucrania, el Gobierno húngaro considera que ante la actual crisis energética la ampliación juega un papel importante en el futuro abastecimiento del país.

El Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán es considerado el mejor aliado de Moscú dentro de la Unión Europea (UE).
NOTICIAS RELACIONADAS

En Europa, no hay leña para el fuego: Hungría toma una drástica decisión

Por qué Hungría y Viktor Orbán son un “laboratorio” que inspira a la derecha en EE.UU.

Ya no más: Hungría se opondrá a un nuevo paquete de sanciones a Rusia
El pasado julio, como respuesta a la crisis energética el Parlamento Europeo, apoyó la propuesta de que el gas y la energía nuclear se consideren fuentes de energía sostenibles.

"Ha quedado claro que en el futuro sólo podrán sentirse seguros aquellos países que son capaces de producir la energía que consumen. Por ello, el proyecto de Paks es crucial", dijo recientemente el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó.

Los nuevos bloques de Paks, con una potencia de 1.200 MW cada uno, podrán estar operativos de aquí al año 2030 y el plan es que funcionen junto con los cuatro existentes, de 500 MW cada uno.

En marzo de 2017, la Comisión Europea aprobó el plan de Budapest para financiar el proyecto, tras descartar posibles violaciones de las leyes comunitarias.
Algunos países, como la vecina Austria, se oponen al proyecto y Viena ha presentado un recurso de nulidad ante el Tribunal de Justicia de la UE.

Rosatom firmó en 2014 un acuerdo con Hungría para añadir dos reactores a la central de Paks, la única en el país.

La planta, de construcción soviética, comenzó a funcionar en 1982 y produce hoy más del 50 % de la electricidad que consume el país centroeuropeo.


Viernes, 26 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar