Lunes  21 de Abril del 2025
  
PERÚ

Definen si le dictan prisión preventiva a la cuñada del presidente Castillo

Yenifer Paredes está acusada de integrar una red de corrupción. Este miércoles vuelve a comparecer ante el juez que debe decidir su situación procesal. La mujer permanece arrestada en un cuartel policial limeño desde el 10 de agosto.



La cuñada del presidente peruano, Pedro Castillo, era esperada este miércoles, por segundo día consecutivo, en un tribunal de Lima cuyo juez titular que debe decidir si le dicta prisión preventiva por acusaciones de corrupción.

Yenifer Paredes, de 26 años, está acusada de integrar una red de corrupción presuntamente liderada por el presidente de izquierda Castillo, que rechaza los cargos y los atribuye a una campaña de la oposición conservadora para sacarlo del poder.

Tras 11 horas de alegatos entre el fiscal y la defensa, el juez Johnny Gómez Balboa, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional debe anunciar su decisión sobre Paredes, quien está acusada por la fiscalía de formar parte de una organización ilícita que concedía contratos de obras públicas y lavado de activos.

"Siempre estoy a disposición de las autoridades, [pero] quiero seguir con mi vida", dijo Paredes, destacando que acababa de recibirse de licenciada en administración de empresas, pero no pudo asistir a la graduación el viernes porque estaba detenida.

La cuñada del presidente, quien permanece en prisión en un cuartel policial limeño desde el 10 de agosto, compareció vestida con casaca negra y mascarilla del mismo color.

"Tenemos una organización criminal liderada por el señor presidente de la república", afirmó el fiscal Jorge García Juárez al fundamentar el pedido de prisión preventiva. Paredes "es parte de esta red criminal como lobista o coordinadora", agregó.

Pedro Castillo enfrenta seis investigaciones de la fiscala Foto AFP
Pedro Castillo enfrenta seis investigaciones de la fiscalía. Foto AFP.

El abogado de Paredes, José Dionicio Quesnay, desestimó los cargos al afirmar que "lamentablemente" la fiscalía había expuesto "una buena historia de un presunto ilícito" sin aportar evidencias.

Durante las primeras horas de la audiencia, piquetes de partidarios del gobierno y de la oposición se manifestaron afuera del tribunal, en el centro de Lima, que fue acordonado por la policía.

"Libertad para Yenifer", decía una pancarta oficialista, mientras los opositores coreaban: "¡La ladrona ya cayó!".

También es investigado en esta causa José Nenil Medina, alcalde de Anguía, un pueblo la región norteña de Cajamarca, de la que es oriunda la familia de Castillo.

Castillo enfrenta seis investigaciones de la fiscalía, algo inédito para un presidente en ejercicio en Perú, pero no puede ser llevado a juicio hasta que termine su mandato, en julio de 2026.

El 9 de agosto, con el fin de arrestar a Paredes, los fiscales allanaron el Palacio de Gobierno en Lima, otra situación inédita en el país, y un día después la casa de la familia Castillo en Cajamarca. Tras estar un día prófuga, la cuñada se entregó el 10 de agosto.


Miércoles, 24 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar