Martes  22 de Abril del 2025
  
CRECIMIENTO ESTANCADO

Los números que encienden las alarmas en el sector pyme

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), correspondiente a julio, reveló que el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se ubicó en 71,4 por ciento.



La producción de la industria manufacturera pyme subió 1,7 por ciento interanual en julio en términos reales, y presentó una retracción de 0,9 por ciento en la comparación mensual frente a junio, de acuerdo a un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La entidad agregó que en el acumulado del 2022, la variación es positiva en un 2,8 por ciento.

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), correspondiente a julio, reveló que el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se ubicó en 71,4 por ciento, lo que es un 1,8 por ciento por debajo de junio, con el nivel más elevado en Maderas y Muebles (77,1%) y el más bajo en Papel, Cartón, Edición e Impresión (68,1%).



Solo el sector de Productos químicos y plásticos, aumentó el uso de sus instalaciones en el mes relevado, mientras que el resto de los rubros registraron disminuciones.

La entidad indicó que "el mes de julio fue muy complejo en la operatoria cotidiana del empresario industrial pyme, porque estuvo marcado particularmente por cierta incertidumbre de tipo política, generada a partir del recambio de funcionarios con injerencia en materia productiva".



"En este marco, las industrias pymes debieron enfrentar la agudización de algunos problemas que ya formaban parte de la coyuntura, como las demoras en el abastecimiento de insumos, falta de valores de referencia, subas de precios que, entre otras cuestiones, obstaculizaron la producción de este mes", precisó la CAME.

Además, indicó que "en este contexto, la mayoría de los sectores relevados mejoraron en la comparación interanual y la mitad de ellos, también lo hizo en la confrontación intermensual".

"Sin embargo, desde el pico registrado en marzo 2022, se observa una marcada reducción de la dinámica de crecimiento de la industria pyme generando cierta preocupación sobre el sostenimiento de esta tendencia", aseguró la entidad.

El análisis reflejó que la mejor performance de julio de 2022 se registró en Metal, Maquinarias, Equipos y Material de transporte, con un aumento anual de 7,2 por ciento.

La peor, se contabilizó en Textiles e Indumentaria con un retroceso de 10,6 por ciento en el mismo periodo.



El rendimiento de cada sector:
Alimentos y bebidas: la producción de este rubro cayó un 2,2% interanual y 4,6% intermensual en julio. Las empresas del sector trabajaron con 70,1% de la capacidad instalada, 1,6 puntos por debajo de junio.
Indumentaria y textil: la fabricación bajó 10,6% anual y 4% mensual en julio. El sector trabajó con el 71% de sus instalaciones, 5,4 puntos por debajo de junio.
Maderas y Muebles: en julio la producción subió 6,1% anual y 6,5% mensual. Las empresas trabajaron con el 77,1% de sus instalaciones, 0,6 puntos por debajo de junio.
Metal, maquinarias, equipos y material de transporte: la elaboración ascendió un 7,2% anual en julio y 2% en la comparación mensual. Las empresas trabajaron con 70,8% de sus instalaciones, 0,1 puntos porcentuales menos que en junio.
Productos químicos y plásticos: en julio, la producción trepó 1,3% anual, pero declinó 7,4% mensual. El uso de la capacidad instalada se elevó a 73,9%, 0,6 puntos por encima de junio, siendo el único sector que aumentó esa variable.
Papel, cartón, edición e impresión: la elaboración en julio subió 4% anual y 8% mensual. El uso de la capacidad instalada bajó 3,8 puntos porcentuales en julio, ubicándose en 68,1%.


Lunes, 22 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar