Lunes  21 de Abril del 2025
  
INVESTIGACIÓN POR VENTA DE TERRENOS EN SANTA ANA

El Gobierno pidió que la Justicia actúe y castigue a los funcionarios corruptos

Con una decena de agentes públicos presos, dos de ellos directores de importantes oficinas, el gobernador dijo: "no hay impunidad".





La investigación judicial que viene desarrollándose desde principio de año en torno a la compra y venta irregular de terrenos en la zona lindante a Santa Ana de los Guácaras y el ac­ceso Norte a la ciudad de Corrientes sigue su curso por el andarivel judicial: la causa tiene casi 20 deteni­dos, casi la mitad de ellos funcionarios del Gobierno provincial, mientras que las resonancias del escándalo institucional producto de los allanamientos de dos dependencias estatales de renombre, la Dirección de Catastro y el Registro de la Propiedad Inmueble (los arrestos de sus respectivos titulares), siguen produ­ciendo ecos. Ayer se escu­chó por primera vez la voz gubernamental encarnada en el doctor Gustavo Val­dés; hasta entonces desde el Poder Ejecutivo solo se había emitido una gaceti­lla a través de la Dirección de Información Pública, atribuyendo a los organis­mos de control interno la detección de las maniobras espurias. La frase del man­datario resultó lacónica a la vez que rica en interpre­taciones: "Acá no hay im­punidad". Una sentencia, múltiples niveles de lectura. La más pedestre, una mane­ra seca de cortar la cadena de responsabilidades que escaló la pesquisa judicial a cargo del fiscal Gustavo Roubineau -todo un paladín anticorrupción que en su haber tiene el notable ga­lardón de haber logrado la condena de un ex goberna­dor, Arturo Colombi (2005-2009)-, que en su camino encarceló a importantes profesionales de la Escri­banía, la Agrimensura y la Abogacía, que lo condujo a imputar a su colega Ed­mundo Gustavo Schmitt, representante del Minis­terio Público ante el Tri­bunal Oral Penal Nº 2. La consecución lógica sería que en Corrientes no hay impunidad porque no to­dos los acusados que de­tentan funciones públicas están presos -a excepción de Schmitt- y a disposi­ción de la Justicia y no hay mucho más que ahondar, al menos en la esfera estatal.

Una interpretación más amplia y menos anclada en lo local e inmediato refiere a la situación puntual de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kir­chner, que por estos días afrontó dos importantes batallas judiciales por mal­versación de fondos públi­cos de las que pretende salir absuelta. Un distanciamien­to político -en Corrientes la impunidad (al menos polí­tica) no existiría- que como costo y contrapartida im­plícita es el reconocimiento por parte del Gobernador de la corrupción dentro de la administración que con­duce, conducta empero, que tiene sus consecuencias. "Tienen que ir presos todos los culpables", había agrega­do a lo anterior durante una entrevista radial. Además, aseguró que no intervendrá los organismos implicados (por lo tanto, los funciona­rios no serán destituidos). "El ministro de Economía, Marcelo Rivas Piasentini, está a cargo", aseguró. Jus­tamente dicho funcionario había sido citado por los senadores provinciales de la oposición para ser inter­pelado y que brinde expli­caciones, pero el oficialismo no dio quorum y la sesión del jueves cayó. "Vamos a ver con claridad cómo es la maniobra, qué es lo que tenemos que hacer y poner a personas responsables", dijo Valdés y recalcó que "la Justicia tiene que actuar", dando vía libre a la acción pero a la vez cargando la responsabilidad del éxito o fracaso, no de la investiga­ción sino del proceso que debe llevarlos a juicio en tiempos adecuados, lo que en los antecedentes recien­tes de corrupción estatal a nivel provincial no ha su­cedido, tardando los casos más emblemáticos -Fondo Compensador y Causa Pu­blicidad- una década en avanzar a la segunda ins­tancia, restando en el caso de la segunda aún la con­firmación de las condenas en el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes. No está demás decir que en ambos casos las penas im­puestas fueron de prisión en suspenso, nadie fue preso aunque sí quedaron inha­bilitados para ejercer cargos públicos.

En tanto el fiscal de la causa, doctor Roubineau, había asegurado anteayer que iba a llegar a fondo con la investigación del caso para determinar todas las responsabilidades dentro de la organización criminal que cree haber destapado y la cual estaba constituida al menos por tres patas: las escribanas -entre las que sobresale Gladys Dionisia Báez-, los directivos y otros funcionarios de Catastro y el Registro de la Propiedad, y los particulares interesa­dos, quienes realizaron las compras pese a las irregula­ridades que fueron surgien­do en el curso de las nego­ciaciones, tal como en su momento lo había contado el fiscal Schmitt.


Lunes, 22 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar