Lunes  28 de Abril del 2025
  
RECLAMOS DE TRANSPORTISTAS

Llamarán a licitación para reparar el puente internacional de Paso de los Libres

Vialidad Nacional trabaja en los pliegos para un reparación integral del viaducto. Trabajadores manifestaron la necesidad de una urgente refacción del espacio para evitar incidentes.




Enviar
Imprimir
Llamarán a licitación para la reparación integral del puente Agustín P. Justo - Getulio Vargas que une Paso de los Libres con Uruguayana (Brasil). Tras la denuncia de empresarios de transporte por el mal estado de las rutas, fuentes oficiales confirmaron que trabajan en los pliegos para las refacciones del tramo dependiente de Vialidad Nacional.

Este fin de semana trascendió un comunicado de la Cámara Libreña de Empresarios del Transportes y Afines (Ca.Libre) donde detallaba el estado del puente internacional y solicitaba a funcionarios nacionales a intervenir. Cabe destacar que en los últimos meses, usuarios de redes sociales compartieron videos donde se pueden ver pozos sobre la cinta asfáltica del viaducto.

Ahora, confirmaron que trabajan en la reparación del tramo señalado.

“Desde el desaguadero, es decir, desde donde comienza el río y hasta la mitad del puente el mantenimiento le corresponde a Vialidad Nacional. Según me confirmó Daniel Flores (jefe del Distrito 10 de Vialidad Nacional en Corrientes) la entidad ya llamó a licitación dos veces para la reparación del puente y no hubo oferentes en esos dos procesos licitatorio”, explicó a El Litoral, Alberto Yardín, coordinador del Complejo Terminal de Cargas (Cotecar).

“Ahora se están armando los pliegos para un nuevo proceso de licitación para la reparación integral del puente en lo que le corresponde a Vialidad Nacional”, confirmó el funcionario.

“Lo hablamos con Daniel y me señalaba que lo que encarecía el proceso licitatorio es la distancia que hay entre las plantas asfálticas y Paso de los Libres. Yo le manifesté que Uruguayana tiene una planta y se podría realizar la extensión impositiva y traer ese material desde Brasil para tratar de abaratar costos”, mencionó.

Yardín detalló que la totalidad de esa zona está divida y el mantenimiento corresponde a áreas diferentes. “Desde la intersección de la ruta 14 hasta la 117 forma parte de lo que es el

Corredor 18. El mantenimiento le corresponde a Caminos del Río Uruguay”, explicó. Esa zona, también fue señalada por Ca.Libre como un espacio necesario de reparación.

“En lo que tiene que ver con lo que le corresponde a Caminos del Río Uruguay, hace tres meses le hice una denuncia ante el ente regulador que es el órgano de contralor. No sólo por el estado en el que se encuentra esa parte del puente, también por cómo se encuentra la Ruta 117 de acceso a Paso de los Libres. La verdad que es un desastre”, explicó. “Como consecuencia me contestó el ente regulador que iban a tomar cartas en el asunto e intimaron a la empresa para que procediera a la reparación de las rutas”, sumó.

En junio pasado la Dirección Nacional de Vialidad sancionó a Caminos del Río Uruguay por infracciones al contrato, con lo que acumuló sanciones por más de $183 millones.

Reclamo de transportistas
En el comunicado difundido por Ca.Libre, las reparaciones resultan imperiosas. “Generan peligro inminentes entre transeúntes, vehículos, ómnibus y camiones. Se encuentra desbordada la capacidad física del corredor vial y en malas condiciones, tanto de iluminación, señalización y ni hablar del vergonzoso estado de la cinta asfáltica”, escribieron.
“Instamos a quien corresponda, ya sea Vialidad Nacional o bien a través de su ente responsable de Corredores Viales para terminar los tan solo 3.500 m de autovía sobre la Ruta Nacional 117 hasta el Centro de Frontera, y el terraplén de cabecera del puente internacional, como así también un arreglo definitivo, como corresponde, de la mitad del puente internacional, ya que hasta el momento y por varios años venimos viendo refacciones inútiles y mal hechas, que no duran más que un par de días increíblemente”, pidieron.
Posteriormente, la presidenta de la Cámara, Delia Flores, agradeció en sus redes sociales la comunicación de Gustavo Arrieta, director ejecutivo de Vialidad Nacional. “Me prometió informarse con el gerente regional (sito en la ciudad de Corrientes) y volver a comunicarse conmigo la semana que viene”, contó.
Centro de Frontera
En el Centro de Frontera de Paso de los Libres llevan adelante otras obras que estiman terminarán en seis meses. “Las obras continúan ejecutándose. Hay una inversión de más de 170 millones de pesos que tiene que ver con la construcción de carriles nuevo de ingreso y de egreso tanto para vehículos, como para ómnibus y camiones. Esta obra tiene un plazo de año y medio y estimamos que estará terminado en 6 meses”, señaló Yardín.
Además, mejorarán la iluminación de la zona y están previstas cabinas nuevas de control migratorio, un sector de apoyo sanitario, nuevas oficinas y una sala de espera. El coordinador comentó además: “También se reparó la Cámara de Frío del Cotecar para que comience a funcionar y poder depositar las mercaderías que ingresan”.


Lunes, 22 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar