Lunes  28 de Abril del 2025
  
COVID-19 EN ARGENTINA

Los contagios bajaron por tercera semana consecutiva

El Ministerio de Salud informó 24.659 nuevos casos, un 20,9% menos que la semana anterior. Este domingo se informaron 80 fallecimientos a causa de la enfermedad.





El Ministerio de Salud informó este domingo que en los últimos siete días se detectaron 24.659 nuevos contagios de coronavirus, lo que representó una baja del 20,9% respecto de la semana anterior. Los casos se redujeron por tercera vez consecutiva.

En sintonía, los fallecimientos también se redujeron. Este domingo se informaron 80 muertes por Covid-19, 46 menos que en los siete días previos.

En tanto, la ocupación de camas de terapia intensiva bajó 9,1%, lo cual representa 417 pacientes en estado crítico, 42 menos que el domingo anterior.

Esta tendencia tiene que ver con la característica de la enfermedad, en la que los picos de contagios demoran al menos dos semanas en impactar como aumentos de ocupación de camas y otro tanto en registrar las muertes de quienes no pudieron superar el cuadro crítico.

Según el reporte semanal, ya son 9.658.391 los casos confirmados y 129.646 las víctimas fatales en la Argentina desde el inicio de la pandemia.

Si bien con la modificación del reporte, que pasó de diario a semanal, ya no se informa la cantidad de testeos realizados, los cambios en los criterios indican que se mantiene bajo el número de hisopados realizados, pese a la suba de casos de hace algunas semanas.
Cuántas camas de terapia intensiva están ocupadas con pacientes con coronavirus

Por otra parte, los pacientes que permanecen internados con COVID-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 417, lo que representó una baja a de 9,1% respecto de los registrados una semana antes, aunque se mantiene en las cifras más bajas desde mediados de 2020.
En tanto que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto bajó 43,3% al 41% a nivel nacional. El Ministerio de Salud, ya no reporta el dato del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Cómo avanza la vacunación

De acuerdo con los datos oficiales, a este domingo, se aplicaron 108.617.321 dosis de vacunas contra el coronavirus, distribuidas de la siguiente manera:
Vacunados con esquema iniciado: 40.919.431 personas.
Vacunados con esquema completo: 37.750.228 personas.


Vacunados con dosis adicional: 3.142.697 personas.

Vacunados con primera dosis de refuerzo: 21.255.852 personas.
Vacunados con segunda dosis de refuerzo: 5.520.264 personas.


Lunes, 22 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar