Martes  22 de Abril del 2025
  
DESTINADOS A DISTINTOS PROGRAMAS

El Gobierno aprobó contratos de financiamiento de la CAF por US$ 665 millones

Estarán destinados al Programa Argentina contra el Hambre, obras viales y de saneamiento, acciones ambientales y el acceso de pymes agropecuarias a mercados externos. La entidad buscará duplicar la cartera actual de US$ 3.400 millones en préstamos de la Argentina en los próximos cuatro años.



El gobierno nacional aprobó cinco modelos de contratos de financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por US$ 665 millones para el Programa Argentina contra el Hambre, obras viales y de saneamiento, acciones ambientales y el acceso de pymes agropecuarias a mercados externos.

Lo hizo a través de cinco decretos 508/2022, 509/2022, 510/2022, 511/2022 y 512/2022, publicados en el Boletín Oficial.

El titular de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz Granados, manifestó durante su exposición en el Consejo de las Américas que se desarrolló en Buenos Aires luego de un intervalo de tres años por la pandemia de coronavirus, que la entidad buscará duplicar la cartera actual de US$ 3.400 millones en préstamos de la Argentina en los próximos cuatro años.

“Nos interesa seguir ampliando la cartera, doblarla en los próximos cuatro años, con nuevos proyectos que impacten en los ciudadanos”
Sergio Díaz Granados

En ese sentido, Díaz Granados destacó la relación de "confianza y apoyo mutuo entre" el país y el organismo de crédito, desde su creación en el 2001.

En particular, recordó que en la última década generó una tasa de crecimiento de la cartera del 7,3% anual, hasta alcanzar los US$ 3.400 millones en préstamos invertidos actualmente en el país.

Massa y Daz Granados participaron este viernes en un encuentro en el que firmaron seis convenios en el Ministerio de Economa Foto Ministerio de Economa
Massa y Díaz Granados participaron este viernes en un encuentro en el que firmaron seis convenios en el Ministerio de Economía / Foto: Ministerio de Economía.


En qué programas se utiliza el financiamiento
A estos decretos publicados este viernes en el Boletín Oficial se suma el decreto el 513/2022 que aprueba un contrato de garantía de la Nación con la CAF y otro de contragarantía con la provincia de Buenos Aires, en el marco del Programa de Ampliación y Mejora de la Infraestructura Escolar, con financiamiento por US$ 75 millones, que para el caso de no producirse la cancelación respectiva, el gobierno bonaerense autoriza al nacional a debitar los fondos de la Cuenta de Coparticipación Federal de Impuestos.

En cuanto a los otros decretos, el primero de ellos es un financiamiento de US$ 75 millones para el Programa para Recuperación y Desarrollo de Complejos Agroexportadores, cuyo objetivo es fomentar la reconversión de los medios de producción y procesamiento y el acceso a mercados externos de pequeños y medianos productores frutícolas y de los esquemas asociativos que integran sus cadenas de valor para promover incrementos de la productividad y de la capacidad exportadora.

El siguiente es por US$ 100 millones para el Programa de Apoyo al Plan Nacional Argentina contra el Hambre en la Emergencia Socio-sanitaria Covid-19, Fase III, para contribuir a la seguridad alimentaria de familias en situación de vulnerabilidad social y priorizar a la niñez.

Respecto al plan Argentina contra el hambre se destinarn US 100 millones para garantizar la seguridad alimentaria y mitigar los efectos de la pobreza en familias que se encuentran en una situacin de vulnerabilidad social y sanitaria
Respecto al plan ‘Argentina contra el hambre’, se destinarán US$ 100 millones para garantizar la seguridad alimentaria y mitigar los efectos de la pobreza en familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social y sanitaria.

En el Consejo de las Américas, Díaz Granados manifestó: “Nos interesa seguir ampliando la cartera, doblarla en los próximos cuatro años, con nuevos proyectos que impacten en los ciudadanos” profundizando la relación con el Gobierno y proyectos con el sector privado.

Además, el titular de la CAF mostró su interés para que “el sector privado se expanda", como ocurre actualmente en Uruguay y en Colombia, donde la CAF tiene una cartera de US$ 1.500 millones en cada país con el sector privado.

Otros US$ 75 millones de los préstamos serán para el Programa de Apoyo al Sistema Vial Argentino II; y la misma cifra para el Proyecto de Enfoque Sectorial Amplio para el Apoyo a la Acción Ambiental y Climática, que consiste en asistir al uso sostenible de los ecosistemas naturales y la reducción de la presión extractiva sobre los recursos naturales.

Asimismo, la CAF financiará con US$ 340 millones el Programa de Obras Básicas, Primarias y Redes Secundarias para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que consiste en contribuir a mejorar la calidad de vida, higiene y salubridad de los y las habitantes del AMBA, de manera ambientalmente sustentable, a través de la ampliación y mayor acceso, y la mejora de la eficiencia de los servicios de agua y saneamiento.

El ministro de Economa junto al Presidente Ejecutivo de CAFBanco de Desarrollo de Amrica Latina Sergio Daz Granados Foto Ministerio de Economa
El ministro de Economía junto al Presidente Ejecutivo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz Granados / Foto: Ministerio de Economía

"Queremos que la región ocupe un lugar relevante en las discusiones globales” en temas como la “transición energética”, afirmó Díaz Granados, y mencionó como ejemplo que América Latina “tiene 9 trillones de dólares para desarrollar sólo en gas”.

Por último, en julio pasado, Díaz Granados se reunió con el presidente Alberto Fernández y se formalizaron créditos por US$ 175 millones.


Viernes, 19 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar