Martes  22 de Abril del 2025
  
DÍA DEL NIÑO

La industria del juguete pronostica buenas ventas para el Día de la Niñez

Se viene un fin de semana fundamental en las jugueterías y se respira optimismo, según Emmanuel Poletto, titular de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.



La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) está expectante ante una nueva temporada del Día de la Niñez y espera sostener las ventas del año pasado, que tuvieron un buen desempeño. El mes de agosto es clave para el sector, ya que explica el 60% de las ventas anuales.

En la salida de la pandemia, la industria mantuvo un crecimiento constante hasta fines del año 2021, ocupando mayor capacidad instalada e invirtiendo en nuevas tecnologías, maquinarias y ampliando infraestructura. Al inicio de este año, con la apertura de nuevas actividades y debido a consumos que se venían postergando, el consumo de juguetes se ralentizó y se vio afectado, además, por el avance de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de las y los consumidores.

GENTILEZA CAIJ
No obstante, con la reconfiguración del gabinete económico, desde la CAIJ destacamos que “se renovaron las expectativas con la designación de Sergio Massa como ministro de Economía de la Nación”.

La cámara celebró la unificación bajo un único mando de las Secretarías de Comercio Interior y Exterior. De hecho, la CAIJ ya se lo ha manifestado al secretario Matías Tombolini en una de las primeras audiencias que éste otorgó en su primera semana en funciones.

En ese sentido, consideramos que para mantener un mercado interno equilibrado, se hace necesaria una buena articulación entre la administración inteligente del comercio, la actualización de Reglamentos Técnicos de seguridad en juguetes, la coordinación con Aduana, AFIP y BCRA.

Asimismo, expresamos satisfacción por las designaciones de Guillermo Michel como Director General de Aduanas, con quien ya estamos trabajando en la identificación de maniobras desleales de importadores y de José Ignacio de Mendiguren, al frente de la Secretaría de Producción, con un equipo de funcionarios como Priscila Makari y Tomás Canosa, colegas con experiencia y conocimiento de las necesidades del sector productivo, por lo que confía en que se fortalecerán los instrumentos de apoyo a las em-presas en materia de financiamiento y desarrollo industrial.

Debe priorizarse a la industria para el acceso a las divisas necesarias para adquirir insumos importados y bienes de capital, no para bienes suntuarios ni productos que tienen sustituto nacional. De esta forma se podrá asegurar la continuidad de las inversiones y la generación de empleo de calidad.



La industria nacional del juguete explica actualmente el 40% del mercado y por el alto contenido de insumos nacionales, está en condiciones de ganar mercado y sustituir importaciones para ahorrar divisas en este contexto.

Argentina cuenta con un importante entramado de PyMEs familiares productoras de juegos y juguetes. El mercado argentino se caracteriza por presentar una amplia red 3500 comercios de los cuales 3200 son pequeños comercios de barrio y 300 son bocas de grandes cadenas.

La distribución se realiza a través de los canales mayoristas que proveen a los pequeños y medianos comercios como jugueterías, bazares, negocios de artículos para el hogar y polirrubros.

Respecto a la evolución de precios, los juguetes nacionales han aumentado menos del 50%, por debajo de la inflación acumulada en términos interanuales. En ciertas categorías como slimes y masas, monopatines y triciclos, los precios aumentaron en el 2022 menos del 20%. Por su parte, los productos importados registraron un incremento del 70%.

* Emmanuel Poletto, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ)


Viernes, 19 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar