Lunes  28 de Abril del 2025
  
A PURO CHAMAMÉ

Damián Ayala pegó el knockout de canto y continúa en “la voz argentina”

El cantante de folklore correntino se presentó en los knockouts de “La Voz Argentina” del Team Soledad y se llenó de elogios por parte de los coaches.





Damián Ayala se enfrentó ante Nicolás Reartes Vélez por un lugar en los playoff y la rompió con el chamamé “El Cielo del Albañil” basado en una historia real compuesta por Antonio de Tarrago Ros y Teresa Parodi.

La competencia estuvo reñida y los coaches del certamen, no se animaron a inclinarse por alguno de los dos, ya que ambos demostraron sus dotes en el folklore y sorprendieron al público.

El único correntino que queda en el certamen fue seleccionado para continuar en el programa de “La Voz Argentina”. En el Knockout #TeamSoledad, Ayala, el joven de 25 años de la zona de Paraje Álamos de Goya, fue elegido nuevamente por Soledad Pastorutti luego de enfrentarse ante Nicolás Reartes Vélez.

Damián cantó el popularísimo chamamé “Cielo del Albañil” compuesto por los músicos Tarragó Ros y Teresa Parodi, y volvió a deslumbrar los oídos de los jurados.

Por su parte, Nicolás Reartes Vélez de 26 años nacido en la ciudad de Córdoba interpretó un tema de Mercedes Sosa que cuenta la historia de una pastora de cabra de Salta llamado “La Pomeña”.

Con guitarra en mano, el joven volvió a romperla y Soledad Pastorutti nuevamente le comunicó que continuaba en “La Voz Argentina”.

El músico correntino, luego de pasar a los play-offs, se refirió a su rival: “No lo puedo creer, Nicolás dio un knockout excelente y lo hizo muy bien”. Además, expresó su alegría tras la gran noticia: “Hice lo mejor que pude y traté de representar de la mejor forma a mi provincia con el chamamé. Hicimos una versión propia de este tema hermoso y emblemático, así que estoy re feliz con lo que estoy viviendo”.

LINK DE LA BATALLA: https://www.youtube.com/watch?v=6j98fuAOfBA

Cabe recordar, Damián Ayala se crió en Goya, pero actualmente se encuentra en Corrientes, Capital se presentó a las audiciones a “ciegas” de La Voz Argentina con un folcklore y luego conquistó a Soledad con un Chamamé.

El primer correntino de corazón en ser seleccionado en el programa de “La Voz Argentina”, fue Damián Ayala, el chico oriundo de Rosario que se crió en Goya y actualmente vive en Capital, logró que todas las sillas del jurado de La Voz (Lali, Mau & Ricky, Soledad y Montaner) se dieran vuelta.

Damián desde los 4 años se dedica a la música, aprendió a tocar el acordeón, la guitarra y el bajo. Su papá también tocaba el acordeón y su abuelo de parte materna tocaba la guitarra.

Su infancia la pasó en Goya pero actualmente vive en Capital, contó durante la entrevista que su juguete era una madera y que siempre cantaba y fingía que tocaba la guitarra.

Contó que antes de subir al escenario de La Voz dijo “siempre tuve el sueño de ser cantante, tuve la posibilidad de subir a varios escenarios con el acordeón pero es la primera vez que me animó a algo así”.


Viernes, 19 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar