Martes  22 de Abril del 2025
  
TRANSPORTE

El Gobierno nacional invertirá casi 45 millones de dólares en vigilancia de tránsito aéreo

Abarca la modernización de 22 radares existentes y la incorporación y adquisición de 5 nuevos, con tecnología de última generación, además de 5 antenas para zonas precordilleranas de difícil acceso.



El Gobierno nacional inició el Proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo en todo el país, que demandará una inversión de casi US$ 45 millones y procura la optimización de la capacidad de control de tránsito aéreo y la cobertura de radar total del espacio argentino continental.

El comienzo del proyecto fue anunciado por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera y abarca la modernización de 22 radares existentes y la incorporación y adquisición de 5 nuevos radares con tecnología de última generación, además de 5 antenas para zonas precordilleranas de difícil acceso.

Guerrera realizó el anuncio durante su visita a la ciudad de Bariloche, donde fue recibido por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

El proyecto se llevará adelante junto a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dirigida por Gabriela Logatto, con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la participación de Invap.

El objetivo principal del proyecto es fortalecer la seguridad aérea a todos los pasajeros con la modernización de radares, la incorporación de tecnología de última generación y la cobertura radar total del espacio aéreo argentino continental.

A su vez, permitirá obtener información más completa y oportuna para los controladores de tránsito aéreo y optimizar la capacidad de control del tránsito aéreo.

Tras el anuncio, Guerrera y Arabela Carreras recorrieron el renovado aeropuerto de Bariloche, donde el Gobierno nacional amplió la terminal de pasajeros, modernizó la infraestructura con el mejoramiento de 24 puestos de check-in y dos nuevos puestos de embarque, instaló un nuevo sistema de manejo de equipajes BHS que representa el mecanismo más moderno de los aeropuertos del país, y se renovó el hall público y las oficinas operativas.

Las obras se llevaron adelante con una inversión de $ 2.542 millones.

El proyecto se llevar adelante junto a la EANA con el financiamiento de CAF y la participacin de Invap Foto Prensa Ministerio de Transporte
El proyecto se llevará adelante junto a la EANA, con el financiamiento de CAF y la participación de Invap (Foto Prensa Ministerio de Transporte).

Al respecto Guerrera señaló que desde el Ministerio entienden que tienen “que seguir avanzando en la cobertura y en la vigilancia del espacio aéreo”, agregando que “con esta tecnología, sobre todo, estamos mejorando la seguridad de los pasajeros y pasajeras”.

“Tenemos fuertes desafíos en cuanto a la conectividad y sus distintos modos de transporte. En este caso, quiero destacar el trabajo en conjunto con la provincia de Río Negro, estando acá con el Invap, porque articulamos distintas acciones que tienen que ver con el transporte y la logística", explicó.

El ministro destacó luego que “contar con el apoyo del CAF facilita el camino rumbo a la modernización del transporte. No es el único crédito otorgado a la Argentina y al Ministerio de Transporte, sino que hay más proyectos estratégicos para el país financiados a través del Banco de Desarrollo de América Latina".

Por su parte, la gobernadora Carreras sostuvo que “es una alegría y un orgullo ver que se está llevando adelante este proyecto y que estamos generando desarrollo en nuestra región. Agradecemos el apoyo permanente del Estado Nacional y el camino por delante que vamos a seguir recorriendo juntos".

El ministro destacó la importancia de “la articulación de los distintos estamentos del Gobierno nacional, el trabajo con Invap, que fue muy bueno y fructífero; la alianza con la CAF y el trabajo conjunto con la provincia, no solo en este proyecto sino también en distintas acciones vinculadas al transporte y la logística”.

Por su parte, Carreras valoró la puesta en marcha del proyecto: "Estamos generando desarrollo en nuestra región, vamos construyendo un concepto de Provincia a través de todos los temas que estamos trabajando juntos”.

“Un ejemplo es el tren, que estamos trabajando para darle una nueva vida a nuestra empresa rionegrina”, destacó la gobernadora. También subrayó el desembolso del primer aporte nacional para construir la nueva terminal de colectivos y la renovación del Aeropuerto de Bariloche.

“Solo nos queda agradecer el compromiso permanente, el apoyo y los proyectos que tenemos por delante y para trabajar juntos”, sintetizó Carreras.

Mediante un financiamiento de US$ 44,9 millones y a través del Plan de Modernización del Transporte, el Gobierno nacional adquirirá 3 radares primarios distribuidos en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza; 2 nuevos radares secundarios para Santiago del Estero y Santa Cruz; 5 estaciones ADS-B que se instalarán en Formosa, Catamarca, San Juan y Jujuy; y 2 radomos (cobertura para antenas) para protección de los radares en Ushuaia y El Calafate y, además, se modernizarán otros 22 radares.


Miércoles, 17 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar