Lunes  28 de Abril del 2025
  
PANDEMIA

Alerta por covid: agosto acumula 35 muertes y los adultos mayores son los más afectados

Las autoridades piden a la población que complete los esquemas de vacunación ya que debido a las nuevas subvariantes de Ómicron hay un incremento de casos.




Alerta por covid: agosto acumula 35 muertes y los adultos mayores son los más afectados


En los primeros 15 días de agosto, Corrientes ya acumula 35 muertes por coronavirus. Desde el Hospital de Campaña alertaron que, en general, son adultos mayores que llegan a la internación por tener esquemas de vacunación incompletos.

Las autoridades provinciales reconocieron ya en el mes de julio que los contagios de coronavirus iban en aumento, lo que impacta de forma directa en la necesidad de internación por las formas graves de la enfermedad.

El director de Infectología del Hospital de Campaña, Fernando Achinelli, aseguró a El Litoral que la situación de los contagios y muertes que se dan en Corrientes se debe a que los pacientes internados en el centro médico no tienen las dosis de refuerzo y se encuentran dentro de los grupos de riesgo.

“Los pacientes que ingresan tienen cuadros graves, como se vio en el 2020, con síntomas precoces y muerte por consecuencia grave de covid”, indicó.


“Es fundamental que toda la población tenga aplicada la cuarta dosis de refuerzo, y eso es algo que no está pasando sobre todo en la franja etaria que va de los 20 a los 40 años”, resaltò.

En este sentido, puede haber hospitalizaciones y muertes. Ahora hay requisitos para realizar el hisopado: tenés que ser mayor de 50 años y si tenés menos, debés tener alguna comorbilidad.

“Eso hace que el número de hisopados no refleje la cantidad de personas contagiadas en una población”, precisó Achinelli a El Litoral.

Reporte covid

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró ayer 17 casos positivos de coronavirus, de los cuales 6 fueron contagios en Capital y los 11 restantes en 6 localidades del interior provincial, al haberse analizado 769 muestras en 24 horas.


Esto actualiza la cifra de casos activos en 184 y los acumulados en 195.982 en toda la provincia, con 1.979.698 testeos realizados desde que inició la pandemia y 193.891 pacientes recuperados.

Mientras que son 2.098 los fallecidos acumulados y 84 los internados en el Hospital de Campaña con resultado positivo para covid-19. Está ocupado el 3,66 % de los respiradores y ayer 12 pacientes recibieron el alta médica.

Los nuevos casos son 6 de Capital, 3 de San Luis del Palmar, 2 de Santo Tomé, 2 de Gobernador Martínez, 2 de Bella Vista, 1 de Lomas de Vallejos y 1 de Curuzú Cuatiá.

En la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) hay 24 pacientes con diagnóstico de covid-19, 11 con respiración mecánica asistida. Todos con pronóstico reservado.


En cuanto a los fallecidos con resultado positivo para covid-19, fueron un hombre de 70 años de la Capital y una mujer de 92 años también de la Capital.

En consultorios externos se realizaron 91 atenciones, lo que da un acumulado de 44.781.


Martes, 16 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar