Lunes  28 de Abril del 2025
  
MEDIDA TRIBUTARIA

Los vehículos eléctricos no pagarán impuestos en San Carlos por cuidar el medioambiente

San Carlos eximió de impuestos automotores a los vehículos propulsados de forma eléctrica. Entre ellos están automóviles, monopatines y cualquier vehículo con esta característica. La iniciativa aprobada por el Concejo Deliberante de la ciudad busca fomentar el desarrollo sustentable e incentivar el uso de transportes menos contaminantes para el planeta.




La localidad eximió de impuestos a los vehículos híbridos y eléctricos por considerar que aportan al desarrollo sustentable del planeta.
Los vehículos eléctricos no pagarán impuestos en San Carlos por cuidar el medioambiente


El Concejo Deliberante de San Carlos aprobó por unanimidad la exención del pago de patentes de rodados y del impuesto automotor a los vehículos autopropulsados por motores en sistemas híbridos-eléctricos y eléctricos por completo. “Nosotros venimos trabajando con eso desde que arrancamos la gestión el año pasado porque yo había visto que en otras localidades de las provincias de la Patagonia y de Buenos Aires esta propuesta ya se había implementado”, comentó a El Litoral, el intendente Emiliano Costaganna.

“Así surgió la idea de la eximición de impuestos al parque automotor a los vehículos híbridos y eléctricos justamente para fomentar una política medioambiental. Queremos fomentar la compra de estos móviles para cuidar el medioambiente porque son menos contaminantes”, detalló.

“Como una medida innovadora y teniendo en cuenta la visión del gobernador y de la sociedad que nos exige que desde la política cuidemos el medioambiente, decidimos llevar adelante este proyecto”, sumó.


El proyecto además busca repercutir en el desarrollo impositivo de la localidad. “Siempre se habla mucho de la presión tributaria y nosotros desde ese lado quisimos encontrarle la vuelta para que a la hora de comprar un vehículo, las personas o las empresas tengan en cuenta ese factor. También queremos desde el Estado incentivar a que cada vez más haya vehículos de este tipo circulando en las zonas urbanas y rurales”, agregó.

“La medida principal es abarcativa, para que los vehículos en general, como autos, se sumen a todos los que tengan este tipo de movilidad”, sostuvo Costaganna.

La medida ya está vigente luego de su aprobación por los concejales de San Carlos. El contribuyente debe presentar el título del vehículo que ya aclara si se trata de un híbrido o un vehículo completamente propulsado de forma eléctrica. “De esta manera, la administración toma la parte impositiva al 0%, es decir, se exime el impuesto”, cerró el intendente.

Este tipo de vehículos, a diferencias de aquellos impulsados por gasolina y otros químicos, son menos agresivos para el planeta. Un estudio realizado por el Consejo Internacional de Transporte Limpio (Icct por sus siglas en inglés), acotó que, a diferencia de los autos con gasolina, los vehículos eléctricos son mucho más cuidadosos con el planeta desde el momento en que se recolecta la materia primera para su fabricación, pasando por la misma producción de los autos y su uso hasta llegar al final de su vida útil.



Martes, 16 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar