Lunes  28 de Abril del 2025
  
CRISIS ECONÓMICA

Gobierno analiza que se pague un bono para trabajadores formales

La portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti, aseguró que "el Gobierno analiza todas las medias posibles" al responder sobre la posibilidad de que se pague un bono para trabajadores formales para equiparar los salarios con la inflación.




Además confirmó que el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, están organizando una convocatoria con empresarios y gremios para analizar salarios e inflación. En esa línea insistió que se persiguen los siguientes objetivos: "Detener la subida de los precios, cuidar la comida de los argentinos y recuperar los salarios".

"El Presidente y el ministro de Economía están trabajando en esa convocatoria, en los términos, en las condiciones y en los alcances", sostuvo la funcionaria ante una consulta de Ámbito sobre el llamado del oficialismo a empresarios y sindicalistas. "Cuando haya detalles se van a conocer", añadió.

En junio los sueldos aumentaron en promedio 4,8%, en tanto que la suba de precios fue de 5,3%, lo que representa una pérdida de en el poder de compra de 0,5 puntos.

A diferencia de meses anteriores, el deterioro se observó tanto en los salarios del sector privado como en los del sector público.

Con los datos del junio, la evolución de los sueldos en el primer semestre exhibió un progreso de 34,3%, al tiempo que la inflación en el período fue de 36,2%. En consecuencia en los primeros seis meses del año las remuneraciones cedieron 1,9 puntos de poder adquisitivo.

Este comportamiento está erosionando mes a mes lo que era un resultado positivo ya que en la comparación interanual los salarios crecieron 67,7% contra una inflación de 64%.

En otro orden de temas, la portavoz de la Presidencia, se refirió al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio que se dará a conocer esta tarde responde "una corrida cambiaria muy fuerte y movimientos especuladores que trataron de provocar una devaluación", pero aseguró que ahora "hay una situación de estabilidad" que permitirá ir reduciendo la inflación.

"Esta tarde se va a conocer el índice de inflación que no es el que esperamos ni el que creemos que tenemos que tener, hay que seguir trabajando, la prioridad del Gobierno es bajar la inflación", indicó Cerruti en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

Pero puso de relieve que "el índice que vamos a conocer esta tarde tiene un marco, con varios días de incertidumbre, con una corrida cambiaria muy fuerte y con movimientos especuladores que trataron de generar crisis de incertidumbre y provocar una devaluación".

"Cuando se juega con los movimientos especulativos, cuando se juega a generar incertidumbre política, cuando se juega a generar incertidumbre con el dólar, se está jugando con la mesa de los argentinos y eso es lo que deberían entender aquellos que lo llevan adelante", afirmó Cerruti, quien remarcó: "Estamos en una situación de estabilidad en la que estamos haciendo frente a eso".

Además, puntualizó que "si el Gobierno realiza cambios y mejoras en lo que cree que es su manera de gobernar y llevar adelante los temas económicos, es porque evidentemente son consecuencia de una reflexión sobre lo que se está llevando adelante y cuáles son los cambios que hay que hacer, y eso es lo que está sucediendo".


Viernes, 12 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar