Lunes  28 de Abril del 2025
  
ALERTA EN CORRIENTES

Confirman la quinta ola de covid, con nuevas subvariantes y un repunte de contagios

En el país está confirmada la circulación mayoritaria de los sublinajes BA.4 y BA.5. Esperan nuevos picos de contagios durante agosto y septiembre.




A nivel nacional está confirmada la circulación mayoritaria de nuevas subvariantes de ómicron, por lo que en Corrientes se asumió que se atraviesa una quinta ola de coronavirus.

El 29 de junio último se detectó por primera vez la subvariante BA.5 de ómicron del coronavirus en una persona proveniente del exterior; actualmente es la de mayor circulación en Argentina.

La subvariante más contagiosa registrada hasta ahora, BA.5 de ómicron, pasó a representar la mayoría de los casos del país con un 53,5 %, según el último informe de vigilancia genómica del Ministerio de Salud.

Consultado al respecto, el responsable del área de epidemiología del Hospital de Campaña, Fernando Achinelli, confirmó que se pueden esperar nuevos picos de contagios, internaciones y muertes debido a su alto nivel de transmisión y escape inmunológico.


En diálogo con Radio Unne, el especialista alertó que desde la semana pasada el centro de salud especializado en covid rompió la barrera de los 100 ingresados y esto generó alerta en las autoridades.

Achinelli recordó que el criterio epidemiológico que se aplica en la actualidad está vinculado al número de ingresos por formas graves de la enfermedad del coronavirus, a diferencia de la cantidad de positivos en relación a los testeos, como fue durante 2020 y 2021.

Por este motivo, el infectólogo expresó que es esperable que en Corrientes aumenten los contagios, las internaciones y hasta las muertes cuando la circulación de la nueva subvariante de ómicron acelere su propagación durante agosto y septiembre.

El médico reiteró la recomendación, fundamentalmente a adultos mayores y personas con enfermedades inmunosupresoras, que se acerquen a las postas de vacunación para recibir las dosis de refuerzo de las vacunas anticovid.


Hay más de cien internados en el Campaña

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este jueves 44 nuevos casos positivos de coronavirus, de los cuales 22 fueron contagios en la ciudad capital y los 22 restantes en 13 localidades del interior provincial, al haberse analizado 989 muestras en las últimas 24 horas.

Esto actualiza la cifra de casos activos en 281 y los acumulados en 195.855 en todo el territorio provincial al 11 de agosto de 2022, con 1.975.623 testeos realizados desde que inició la pandemia y 193.683 recuperados.

Mientras que son 2.082 los fallecidos acumulados y 103 los actuales internados en el Hospital de Campaña con resultado positivo para covid-19.

Además, informaron que se encuentra ocupado el 5 % de los respiradores y donde, además, durante la última jornada, 11 pacientes egresaron con alta médica.


Viernes, 12 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar