Lunes  28 de Abril del 2025
  
DIRECCIÓN DE CATASTRO Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Dos organismos del Estado provincial son allanados por la Justicia Federal en busca de documentación

El procedimiento se lleva adelante desde esta mañana por efectivos de la Prefectura Naval Argentina. En simultáneo trabajan en la Dirección de Catastro y el Registro de la propiedad de la provincia.





Es por la megacausa que investiga maniobras en el loteo de terrenos en diferentes zonas rurales cercanas a los accesos a la capital provincial.

“Nadie puede salir” fue la orden de los agentes de la fuerza federal que llegaron a los dos organismos provinciales, Catastro ubicado sobre calle 9 de julio al 1.500 y Propiedad e Inmueble, sobre avenida 3 de abril casi calle Mendoza.

La búsqueda se centra en documentación luego de seis meses de iniciada la causa.

Antecedentes del caso

La Prefectura Naval Argentina detuvo a cinco personas que integraban una banda delictiva dedicada a falsificar instrumentos públicos y a la compra y venta de inmuebles de manera irregular.

La organización operaba en Corrientes capital y contaba, dentro de sus filas, con una abogada que facilitaría los trámites para adulterar escrituras y títulos de propiedad ante la oficina de Catastro de Corrientes y una empleada de este lugar que funcionaría de nexo para aportar información a la organización.

Durante el procedimiento, resultado de una investigación llevada a cabo por miembros de la Institución, se realizaron ocho allanamientos de manera simultánea a domicilios particulares, una Escribanía y dos Estudios Jurídicos, donde Prefectura detuvo a tres mujeres y dos hombres.

Además, durante los registros ordenados por el Juzgado de Instrucción n° 3 a cargo de la Dra. María Josefina González Cabañas, se secuestró dinero en efectivo: casi un millón y medio de pesos en moneda nacional, cerca de 60.000 dólares, más de 3.000 euros, 1600 reales y 3.194.000 guaraníes, y documentación de interés para la causa (títulos de propiedad, escrituras, planos, entre otros).

Cabe destacar que uno de los domicilios allanados fue en Santa Ana (Corrientes) donde se encontró gran cantidad de documentación adulterada como boletos de compra y venta, planos, escrituras, y casi 250 Documentos Nacionales de Identidad.

Con una misa en la Catedral, celebraron el Día de la Policía de Corrientes


Jueves, 11 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar