Lunes  28 de Abril del 2025
  
SEGMENTACIÓN TARIFARIA

De cuánto será el aumento para quienes no se anotaron

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) confirmó que la quita de subsidios impactará con un 150 % en las facturas para los usuarios que no se registraron en la segmentación tarifaria propuesta por Nación.




La quita de los subsidios se dará de manera gradual desde septiembre hasta llegar a la actualización total en diciembre, para los usuarios de la categoría de mayores ingresos, de hasta $348.000, y quienes no se inscribieron.

Lo precisó Pablo Cuenca, presidente del ente regulador en el programa televisivo “Final abierto”.

Cuenca reconoció que desde el Gobierno provincial hay preocupación por la quita de subsidios y el impacto en los bolsillos de los correntinos: “Hay un universo de usuarios que no accedió a solicitar mantener el subsidio porque la inscripción era solo online, (y ellos) son de bajos recursos o adultos mayores”.


Cuenca indicó que una factura tipo de la Dpec que a la fecha ronda los $5.000, a fin de año podría superar los $15.000, por el mismo nivel de consumo.

El funcionario explicó que el registro para mantener los subsidios se realiza en carácter de declaración jurada, por lo que su rellenado es personal.

En este sentido, recordó que desde la Dpec, y con acompañamiento de los jefes comunales de las distintas localidades, buscaron acompañar la difusión y asistencia a usuarios para acceder a la inscripción, que actualmente continúa abierta.

Además, remarcó que el gobernador Gustavo Valdés mantiene, junto con los mandatarios que conforman el Norte Grande, los reclamos a Nación sobre la necesidad de que las provincias del NEA y el NOA accedan a tarifa diferencial para la temporada de verano, crítica en el consumo energético.


“El tema de la tarifa diferenciada no es una cuestión caprichosa, ni siquiera demagógica, sino que marca una realidad apuntalada fundamentalmente en la cuestión climática, que nos influye notablemente durante los seis meses del año en el que nosotros tenemos altas temperaturas”.

Cuenca indicó que se esperan anuncios este jueves por parte del ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, sobre la diferenciación por regiones.

“El Gobierno nacional está preocupado hoy y sale a hablar del ahorro energético, pero esta es una medida que en el fondo busca corregir tres años de tener planchada la tarifa”, criticó.

Cómo acceder al registro

El formulario de segmentación está disponible en la web argentina.gob.ar/subsidios y pueden completarlo aquellas personas que representen al grupo familiar, sin importar la terminación del DNI.


Los interesados deben tener a mano las siguientes documentaciones para rellenar la declaración jurada: última boleta del servicio, último ejemplar del DNI, número de Cuil de cada integrante del hogar mayor de 18 años, el dato de los ingresos de bolsillo y los de cada integrante del hogar mayor de 18 años y una dirección de correo electrónico donde puedan contactarse.


Jueves, 11 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar