Lunes  21 de Abril del 2025
  
ESTUDIO EN AUSTRALIA

Investigadores brindan pruebas de que los continentes se formaron por meteoritos gigantes

La idea estuvo presente durante décadas, pero hasta ahora había pocas pruebas sólidas para apoyar la teoría. El nuevo estudio, de la Universidad Curtin, en Australia, fue publicado en la revista científica Nature.



Un estudio de la Universidad Curtin, en Australia, proporcionó las pruebas más sólidas hasta ahora de que los continentes de la Tierra se formaron por meteoritos gigantes al examinar los vestigios de la antigua corteza terrestre, se informó este miércoles.

Estos eventos fueron particularmente frecuentes durante los primeros mil millones de años de la historia de nuestro planeta, de 4.500 millones de años, explicaron los investigadores en la revista científica Nature.

La idea de que los continentes se formaron originalmente en lugares de impactos de meteoritos gigantes estuvo presente durante décadas, pero hasta ahora había pocas pruebas sólidas para apoyar la teoría, consignó la agencia DPA.

"Examinando diminutos cristales del mineral circón en rocas del cratón de Pilbara, en Australia Occidental, que representa el vestigio mejor conservado de la antigua corteza terrestre, encontramos pruebas de estos impactos de meteoritos gigantes", aseguró el doctor Tim Johnson, de la Escuela de Ciencias de la Tierra y Planetarias de Curtin.

Estos impactos fueron "similares a los responsables de la extinción de los dinosaurios, pero ocurrieron miles de millones de años antes".

A su vez, al estudiar "la composición de los isótopos de oxígeno en estos cristales de circón, se reveló un proceso 'descendente' que comenzó con la fusión de rocas cerca de la superficie y progresó a mayor profundidad, lo que coincide con el efecto geológico de los impactos de meteoritos gigantes", añadió.

De este modo, Johnson aseguró que esta investigación "proporciona la primera prueba sólida de que los procesos que finalmente formaron los continentes comenzaron con impactos de meteoritos gigantes".

Estos impactos fueron "similares a los responsables de la extinción de los dinosaurios, pero ocurrieron miles de millones de años antes".

En este sentido, el especialista remarcó que comprender la formación y la evolución actual de los continentes de la Tierra es crucial, ya que estas masas terrestres albergan la mayor parte de la biomasa del planeta, todos los seres humanos y casi todos los depósitos minerales importantes del planeta.

"Los continentes albergan metales fundamentales como el litio, el estaño y el níquel, productos esenciales para las nuevas tecnologías ecológicas necesarias para cumplir nuestra obligación de mitigar el cambio climático", sostuvo Johnson.



Estos depósitos minerales son el resultado final de un proceso conocido como diferenciación de corteza, que comenzó con "la formación de las primeras masas terrestres", explicó el investigador.

Finalmente, señaló que los datos relacionados con otras zonas de la antigua corteza continental de la Tierra "parecen mostrar patrones similares a los reconocidos en Australia Occidental".

"Nos gustaría probar nuestros hallazgos en estas rocas antiguas para ver si, como sospechamos, nuestro modelo es más ampliamente aplicable", concluyó.


Miércoles, 10 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar