Lunes  21 de Abril del 2025
  
EXPLORACIÓN ESPACIAL

Artemis I: la misión de la NASA para volver a la Luna

Artemis I es la primera de una serie de misiones cada vez más complejas que permitirán la exploración humana a la Luna y Marte.



Artemis I es la primera de una serie de pruebas cada vez más complejas que serán la base para la exploración humana en el espacio profundo y la capacidad para extender la vida humana más allá de la Tierra. Esta primera parte de Artemis I será una prueba de vuelo sin tripulación e integrada a los sistemas de exploración del espacio profundo de la NASA: la nave espacial Orión, el cohete Space Launch System (SLS) y los sistemas de tierra en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida.

Desde la NASA aseguran que durante este vuelo, la nave espacial se lanzará en el cohete más poderoso del mundo y volará más lejos de lo que jamás haya volado ninguna nave espacial construida para humanos. Viajará 280.000 millas desde la Tierra, miles de millas más allá de la Luna en el transcurso de una misión de cuatro a seis semanas. Orión permanecerá en el espacio más tiempo que cualquier nave para astronautas sin acoplarse a una estación espacial y regresará a la Tierra más rápido y más caliente que nunca.

“Esta es una misión que realmente hará lo que no se ha hecho y se aprenderá lo que no se sabe”, dijo Mike Sarafin, gerente de la misión Artemis I en la sede de la NASA en Washington. "Abrirá un camino que la gente seguirá en el próximo vuelo de Orión, empujando los bordes del sobre para prepararse para esa misión".


Vuelta a la Luna
La NASA tiene como objetivo el lanzamiento el 29 de agosto durante una ventana de lanzamiento de dos horas que se abre a las 8:33 am EDT, con oportunidades de respaldo el 2 y 5 de septiembre. Un lanzamiento exitoso el 29 de agosto resultaría en una duración de la misión de aproximadamente 42 días, con un amerizaje dirigido a Orión el 10 de octubre.

A medida que la nave orbite alrededor de la Tierra, desplegará sus paneles solares y la etapa de propulsión criogénica provisional (ICPS) le dará a Orión el gran impulso necesario para abandonar la órbita de la Tierra y viajar hacia la Luna. A partir de ahí, Orión se separará del ICPS dentro de unas dos horas después del lanzamiento. Luego, el ICPS desplegará una serie de pequeños satélites, conocidos como CubeSats, para realizar varios experimentos y demostraciones de tecnología.

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Será posible revivir personas tras someterse a la criogenia?

El Wi Fi llegará a la Luna en solo dos años
Mientras la nave Orión continúa su camino desde la órbita terrestre hasta la Luna, será propulsado por un módulo de servicio proporcionado por la Agencia Espacial Europea, que suministrará el sistema de propulsión principal y la energía de la nave espacial (así como el aire y el agua de la casa para los astronautas en el futuro).

NAVE ESPACIAL ORIÓN.
FOTO: NASA
"Orión pasará a través de los cinturones de radiación de Van Allen, volará más allá de la constelación de satélites del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y por encima de los satélites de comunicación en órbita terrestre. Para hablar con el control de la misión en Houston, Orión se cambiará del sistema de satélites de seguimiento y transmisión de datos de la NASA y se comunicará a través de la red de espacio profundo. Desde aquí, la nave espacial continuará demostrando su diseño único para navegar, comunicarse y operar en un entorno de espacio profundo", informan desde el sitio web de la NASA.

El viaje de ida a la Luna tomará varios días. En ese tiempo los ingenieros evaluarán los sistemas de la nave espacial y de ser necesario corregirán su trayectoria. Orión volará unos 100km sobre la superficie de la Luna y luego usará la fuerza gravitacional de la Luna para impulsar a la nave a una nueva órbita retrógrada profunda u opuesta a unos 70.000 km de la Luna.

La nave espacial permanecerá en esa órbita durante aproximadamente seis días para recopilar datos y permitir que los controladores de la misión evalúen el desempeño de la nave espacial. Durante este período, Orión viajará en una dirección retrógrada alrededor de la Luna desde la dirección en que la Luna viaja alrededor de la Tierra.

MAPA DE LA MISIÓN ARTEMIS I
Regreso a la Tierra
Para su viaje de regreso a la Tierra, Orión realizará otro sobrevuelo cercano que llevará a la nave espacial cerca de la superficie de la Luna. La nave espacial utilizará otro encendido del motor sincronizado con precisión del módulo de servicio proporcionado por Europa junto con la gravedad de la Luna para acelerar de vuelta hacia la Tierra. Esta maniobra pondrá a la nave espacial en su trayectoria de regreso a la Tierra para ingresar a la atmósfera de nuestro planeta viajando a 11 kilómetros por segundo.

Con esta primera misión de exploración, la NASA lidera los próximos pasos de la exploración humana en el espacio profundo, donde los astronautas construirán y comenzarán a probar los sistemas cerca de la Luna necesarios para las misiones en la superficie lunar y la exploración a otros destinos más alejados de la Tierra, incluido Marte. El segundo vuelo llevará a la tripulación en una trayectoria diferente y probará los sistemas críticos de Orión con humanos a bordo.


Miércoles, 10 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar