Lunes  21 de Abril del 2025
  
CRISIS EN EUROPA DE ESTE

Rusia bombardeó una ciudad cercana a la central nuclear de Ucrania

Más de 120 cohetes Grad fueron disparados por fuerzas rusas contra la ciudad de Nikopol y destruyeron varios departamentos e instalaciones industriales, en medio de la escalada militar para continuar la ocupación en Zaporiyia.



Bombardeos rusos mataron a tres civiles e hirieron a una veintena en Ucrania en las últimas 24 horas, entre ellos uno contra una ciudad cercana a una enorme central nuclear ocupada por tropas rusas que ha sido atacada varias veces en los últimos días, informaron autoridades.

Más de 120 cohetes Grad fueron disparados por fuerzas rusas contra la ciudad de Nikopol, que queda al otro lado del río Dniéper respecto de la central nuclear de Zaporiyia, dijo el Gobernador de la provincia del sur de Ucrania donde queda la localidad.

Varios departamentos e instalaciones industriales fueron dañadas por los bombardeos, dijo Valentin Reznichenko, gobernador de Dnipropetrovsk, que es vecina a la provincia de Zaporiyia.

Ucrania y Rusia se han acusado en días recientes de bombardear la planta atómica, que es la más grande de Europa.

La ONU ya advirtió varias veces del riesgo un accidente nuclear por la persistencia de las hostilidades en torno a la central, que está ubicada en la ciudad de Enerhodar.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, invocó en la noche del pasado lunes el desastre nuclear en la central ucraniana de Chernobil de 1986 -cuando Ucrania aún integraba la Unión Soviética, al reclamar más sanciones contra Rusia por "crear la amenaza" de otra catástrofe atómica.

"El desastre de Chernobil fue una explosión en un reactor; la planta de Zaporiyia tiene seis reactores", dijo el mandatario.

Rusia, que conquistó la central en marzo pasado, pocos días después de invadir Ucrania, a fines de febrero, denunció el pasado lunes que el Ejército ucraniano estaba bombardeando la instalación y llamó a las potencias occidentales a exigir el fin de los ataques.

Resistencia ucraniana en Donbass Foto AFP
Resistencia ucraniana en Donbass. Foto: AFP

Rusia ocupa la mayor parte de la provincia de Zaporiyia, que queda en el sur de Ucrania, sobre el mar de Azov, que es parte de mar Negro.

El funcionario instalado por Rusia como nueva autoridad de la zona ocupada de Zaporiyia dijo este martes que las defensas antiaéreas de la planta nuclear serán reforzadas tras los ataques de los últimos días.

El funcionario, Evgeny Balitsky, dijo a la televisión estatal rusa que ya se habían reparado las líneas eléctricas y las dependencias de la planta dañadas por los bombardeos.

"La planta está operando con normalidad, pero, por supuesto, con un grado de seguridad incrementado", declaró Balitsky, informó la agencia de noticias Sputnik.

En Moscú, el Ministerio de Defensa ruso dijo este martes que las baterías de Rusia interceptaron 17 proyectiles de los lanzacohetes estadounidenses Himars en Zaporiyia y la vecina provincia de Jerson, ubicada más al oeste y totalmente controlada por tropas rusas.


La repsuesta de Ucrania
Una incipiente contraofensiva ucraniana y las consecuentes acciones defensivas rusas en zonas ocupadas por Rusia han multiplicado las hostilidades en el sur de Ucrania en días recientes.

Hasta entonces, el foco de los combates y bombardeos era la región del Donbass, que queda en el sureste de Ucrania y limita con Zaporiyia por el oeste.

La región es fronteriza con Rusia, que busca conquistarla con una ofensiva en curso desde abril pasado, y está integrada por dos provincias: Dontesk, que es la que limita con Zaporiyia- y Lugansk, la fronteriza con Rusia.

Separatistas ucranianos prorrusos que controlan territorios en el Donbass desde 2014 pelean junto a las tropas rusas por el control de la región, en la que el ruso es la lengua más hablada.

El ejrcito ucraniano defiende la escalada rusa en Donbass Foto AFP
El ejército ucraniano defiende la escalada rusa en Donbass. Foto: AFP

La Presidencia ucraniana dijo este martes en un comunicado que tres civiles murieron y otros 23 resultaron heridos en ataques rusos en las últimas 24 horas, incluyendo el bombardeo contra Nikopol, aunque no dio más detalles.

El gobernador de Donetsk, Pavlo Kirilenko, dijo este martes que las fuerzas rusas estaban redoblando su ofensiva en varias direcciones, sobre todo contra la ciudad de Bajmut.

Rusia controla ya la mitad de Donetsk y virtualmente toda Lugansk.

En su parte de este martes, el Ministerio de Defensa ruso dijo que el Ejército destruyó varios obuses estadounidenses M777 y lanzacohetes múltiples en Dontesk en la jornada pasada.

Más al norte, la ciudad ucraniana de Jarkov, en el noreste de Ucrania y cerca de la frontera con Rusia, fue bombardeada cuatro veces por las fuerzas rusas en las últimas 24 horas, con daños a infraestructura, dijeron autoridades locales.

El Ministerio de Defensa ruso dijo, asimismo, que la Armada rusa destruyó con misiles de alta precisión un gran almacén de armas estadounidenses en la ciudad de Uman, en el centro de Ucrania.


Martes, 9 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar