Lunes  28 de Abril del 2025
  
INFLACIÓN

El azúcar registró incrementos de casi el 30% el último mes

El producto integrante de la canasta básica sufrió subas del 28% en el último mes y su precio ya supera los $270 en algunos negocios, según un relevamiento de época. Encargados anticipan que seguirá en alza.





La llegada de pallets de azúcar comenzó a normalizarse desde hace una semana en los supermercados, mayoristas y kioscos de Corrientes. Sin embargo, los clientes se encontraron con subas que llevaron en promedio a todas las unidades a cotizaciones superiores a los $200 por kilogramo. Representan un alza de hasta $60, en comparación hace un mes.

Atento a los llamados de atención de sus lectores, época salió a recorrer ayer distintos comercios de venta de productos esenciales para la mesa de los correntinos. Así corroboró que los incrementos en promedio fueron del 28%.




En una reconocida cadena local, ubicada sobre avenida Pedro Ferré casi Jujuy, se podía encontrar cuatro marcas: Pedemonte a $220, Ledesma Clásica y Chango "común tipo A" a $230 y Ledesma Superior "Blanco Refinado" a $240. Mientras que en una de las sucursales de su principal competidora, situada sobre avenida 3 de Abril casi La Rioja, la oferta disponible en stock era de la firma "Doña Paca" a $196,50.

Más lejos le seguían Ledesma a $239 y AG "Classic" a $278. Sobre esta última, se registró un incremento de 28% (+$61) ya que hace un mes su valor era de $217. En tanto, para la marca Ledesma la actualización fue del 13% porque cotizaba a $212.



En el caso de un mayorista ubicado sobre Ramón Carrillo casi Héroes Civiles, la marca AG era promocionada a $217,22 por unidad. Ahora, si se quería optar por un descuento, se debían llevar tres unidades a $195,50 cada una. El dato a destacar es que en el comercio aclaraban que se trataba de un precio promocional que sería modificado después del 6 de agosto. Idénticos precio tenía la marca Ledesma y Chango.

En esta firma, la marca AG sufrió una actualización del 28% (+$48), ya que hace 30 días cotizaba a un "precio único" de $169. En cambio, las bolsas de Chango y Ledesma cotizaban a $168, es decir que el alza fue de 29% para ambos. "Por ser la primera semana de agosto, tenemos precios promocionales pero es de esperarse que el precio se equipare con los valores de los supermercados", señaló a época un encargado del local.

Imbatibles precios tenía un hipermercado sobre peatonal Junín y Córdoba. Allí se podía conseguir la marca Domino a $101,60. Aunque las unidades ya eran muy escasas. Por otro lado, en kioscos del microcentro el precio estándar era de $250 para los paquetes AG.

Vale recordar que entre mayo, junio y parte de julio, el azúcar tuvo bajo stock en los negocios debido a inconvenientes logísticos. La escasez de gasoil dificultó la llegada de los pedidos desde Tucumán (principal provincia productora) a Corrientes. En la actualidad, sólo una cadena (ver foto) exhibió públicamente faltante del producto.



Por último, se observó un abastecimiento más robusto en aceites y harinas en todos los comercios visitados. Otros productos que vienen con una escasez más prolongada.


Jueves, 4 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar