Lunes  28 de Abril del 2025
  
EN MERCEDES

Primera reunión de Valdés en una comuna del PJ: guiño al intendente Diego Caram

El gobernador encabezó un encuentro de trabajo en Mercedes y dijo que trabajará con el jefe comunal para “construir sobre las coincidencias”.






En medio de un clima político tenso, el gobernador Gustavo Valdés encabezó ayer una reunión de gabinete en Mercedes, comuna gobernada por el peronista Diego Caram, a quien invitó a participar de todos los actos y se comprometió construir sobre las coincidencias.

Del encuentro también participó el senador provincial, Ricardo Colombi, a quien Caram acusó de promover su remoción en el cargo. El jefe comunal fue procesado por el supuesto uso irregular de los fondos públicos, una denuncia realizada por Víctor Cemboraín, exintendente de Mercedes y exsocio político de Caram.

Lo primero que hizo ayer Colombi al ver a Caram fue gritar a viva voz y con el dedo indice levantado: “Yo no tengo nada que ver. Hablalo con Cemborain. El problema es en tu espacio”, chicaneó.

En ese clima, se concretó por primera vez una reunión de gabinete ampliada en la comuna opositora y en medio de acusaciones y escraches a concejales.


Valdés intentó poner fin a cualquier especulación política al manifestar: “Quiero que trabajemos juntos y construyamos sobre las coincidencias”.

Sobre el conflicto, el gobernador ya había aclarado que “nosotros y el Concejo Deliberante no estamos inventando nada, está escrito en la Constitución. Ese conflicto lo va a tener que resolver la Justicia o un fallo del Superior Tribunal a través del rechazo de los dos planteos, tanto del oficialismo como de la oposición, por no corresponder la vía”, y aclaró que “no hay voluntad destituyente sino que simplemente hay una causa penal contra el intendente que tiene que responder en la Justicia”.

También se debe mencionar que la reunión se realizó luego de que atacaran con huevos la casa de la concejala Verónica Quiróz (UCR), quien relaciona el ataque con la conflictiva situación que atraviesa la ciudad por el caso judicial del intendente Caram. “No estamos ocultando nada, hicimos lo que tenemos que hacer. Por más huevos que nos tiren, lo seguiremos haciendo. Estas cosas son las que no queremos para nuestra ciudad”, sostuvo tras la agresión que fue repudiada por el radicalismo local.

Temas

Varios fueron los ejes que se abordaron en la reunión. Uno de ellos fue la disposición final de residuos sólidos urbanos, instancia en la cual Valdés pidió que Mercedes presente un proyecto claro al respecto para luego rubricar el acuerdo respectivo que permitirá el saneamiento, construcción y gestión de una planta de disposición final de residuos sólidos.


“Es tarea del Concejo Deliberante local ver cuál es la mejor zona que tiene Mercedes para esto, delimitada para el uso del suelo. Necesitamos contar con un proyecto municipal claro para avanzar con el convenio y las inversiones que sean necesarias”, puntualizó Valdés.

En tanto, el intendente Caram destacó el programa de reciclado que se está implementando en la localidad. En materia de turismo hicieron alusión a algunos proyectos ya que la localidad es uno de los portales de ingreso a los Esteros del Iberá.

En este sentido, la Provincia cuenta con importantes inversiones para desplegar en el marco del Plan Iberá y del Renacer Iberá. En una primera instancia estarán dirigidas a mejorar las seccionales de guardaparques y otras obras de infraestructura.

Al respeco, Caram comentó que “tenemos la piedra de Itá Pucú en su dominio y extensión, ampliamos el ingreso e hicimos construcciones”.


Asimismo se dialogó sobre la necesidad de fortalecer la información turística para los visitantes. “El Iberá es sinónimo de Mercedes y es fundamental mejorar esos aspectos que reclaman dichos sectores”, por lo que se coordinarán acciones entre Provincia y Municipio al respecto.

En la reunión ampliada también se dialogó sobre el complejo del Gauchito Gil y su delimitación. Desde el Gobierno provincial informaron que está próxima a licitarse la primera etapa de obras, como parte de un proyecto general que busca recuperar ese espacio cultural en un predio de 27,8 hectáreas y la construcción de 8 viviendas destinadas a familias que actualmente habitan en la zona a cargo de Invico.

En materia sanitaria se dieron a conocer las acciones que se vienen realizando luego de que Nación suspendiera el suministro de leche para los niños y la baja de profesionales del programa nacional “Médicos comunitarios”. Además se instruyó al área de Salud a implementar el programa oftalmológico “Te veo bien”, barrio por barrio. Para que, de esta forma, pacientes sin cobertura social o en vulnerabilidad económica puedan acceder a la atención y entrega de anteojos.

La agenda de Valdés hoy continúa en Sauce, donde inaugurará tres jardines de infantes en las escuelas N° 652 del Paraje La Estrella, en la N° 651 Manuel Rafael Perfecto y en la N° 664 Doctor Nicolás Avellaneda.



Jueves, 4 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar