Lunes  21 de Abril del 2025
  
CAMBIOS EN COLOMBIA

El Gobierno electo dijo que eliminará o transformará la policía antidisturbios

El cuestionado Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) acusado por abusos en la contención de las protestas que enfrentó el gobierno del presidente saliente Iván Duque, está en la mira de la nueva administración que encabezará Gustavo Petro desde el 7 de agosto.



El gobierno electo de Colombia afirmó este lunes que transformará o suprimirá el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la policía, debido a las violaciones de derechos humanos cometidas durante la represión de protestas en los últimos años, y prometió transparencia en el manejo de fondos militares reservados.

"Lo que puedo asegurar es que se hará con la mayor responsabilidad, sea la supresión o la transformación del Esmad; tiene que respetar absolutamente los derechos humanos y no puede ver en los manifestantes al enemigo", dijo el designado ministro de Defensa, Iván Velásquez, en una entrevista con W Radio.

Con poco más de 5.000 efectivos, el Esmad es una fuerza especial creada hace dos décadas para controlar manifestaciones y multitudes.

En los últimos años fue duramente cuestionado por abusos en la contención de las protestas que enfrentó el gobierno del presidente Iván Duque.

En un informe emitido a fines de 2021, la ONU denunció "graves violaciones" de derechos humanos por parte de agentes estatales en las manifestaciones de ese año.

El organismo documentó la muerte de al menos 28 civiles a manos de la fuerza pública, así como detenciones arbitrarias y agresiones sexuales y de género.

El gobierno de Duque se vio afectado por numerosas protestas Foto AFP
El gobierno de Duque se vio afectado por numerosas protestas. Foto: AFP

A raíz de ello, recomendó al Estado colombiano llevar a cabo "una transformación profunda del Esmad", un pedido que recogió en su campaña el mandatario electo Gustavo Petro, quien asumirá el domingo próximo.

Asimismo, la administración entrante quiere que la policía salga de la órbita del Ministerio de Defensa, teniendo en cuenta que es un cuerpo civil armado y no una fuerza militar, pese a que también combate a los grupos ilegales en el marco del prolongado conflicto interno en el país.

Al respecto, el futuro ministro de Defensa adelantó que la policía pasaría a formar parte de un "ministerio especial" de paz, convivencia y seguridad, según la agencia de noticias AFP.

Según Velásquez, durante su gestión trabajará para que haya transparencia en general y en cuanto al gasto militar en particular, aunque “naturalmente hay temas que son de seguridad que no se podrían transparentar, precisamente por su propia naturaleza y característica”.

Sin embargo, consideró que “el concepto de gastos reservados debe ser realmente restringido a los temas de seguridad nacional" ya que hasta el momento "ha habido una relativa laxitud en ese manejo”.


Martes, 2 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar