Lunes  21 de Abril del 2025
  
PERÚ

La Fiscalía General amplía investigación contra el presidente Castillo

Ahora se investigará al presidente por el delito de organización criminal, que se suma al de encubrimiento iniciado el 21 de julio tras remover al entonces ministro del Interior Mariano González.



La fiscal general peruana amplió una investigación contra el presidente Pedro Castillo por despedir a un ministro que conformó un equipo de policías para capturar a miembros del entorno presidencial que están prófugos y acusados de corrupción.

Castillo tiene cinco investigaciones en su contra, cuatro por presunta corrupción dirigidas por la fiscal general Patricia Benavides y otra, realizada por un fiscal de menor rango, por un presunto plagio realizado por el presidente en su tesis de maestría hace una década.

La Fiscalía dijo la noche del lunes que ahora se investigará a Castillo por el delito de organización criminal, que se suma al de encubrimiento iniciado el 21 de julio tras remover al entonces ministro del Interior Mariano González.

El exministro dijo que fue cambiado porque no avisó al mandatario de la conformación de un equipo policial

El exministro dijo que fue cambiado porque no avisó al mandatario de la conformación de un equipo policial para capturar al sobrino del mandatario Fray Vásquez y al exministro de Transportes Juan Silva.

La fiscal general, a partir del testimonio de otros aspirantes a colaboradores eficaces, sospecha que Castillo es el líder de una organización criminal que recibía dinero obtenido de obras públicas.

Benavides también incluyó la noche del lunes en la investigación al subsecretario de la presidencia Beder Camacho y al asesor del gabinete técnico de la presidencia Eder Vitón, informó la Fiscalía General en su cuenta de Twitter.

Se sospecha que Camacho podría haber ayudado a fugar al exsecretario presidencial Bruno Pacheco, quien se entregó tras casi cuatro meses y busca convertirse en colaborador eficaz para reducir una posible condena.

La oposición peruana ha anunciado planes para celebrar una votación en el Congreso para destituir al mandatario por "incapacidad moral permanente"

El domingo pasado, Castillo anunció que denunciará por emitir "noticias falsas" al programa televisivo Panorama luego que afirmara que Pacheco había dicho a fiscales que en 2021 entregó un sobre con 7.800 dólares al mandatario por haber colocado a un economista como miembro del directorio de la petrolera estatal Petroperú.

Pacheco renunció a fines de 2021 al cargo de secretario presidencial luego que los fiscales le encontraron 20.000 dólares en su oficina dentro del palacio de gobierno.

A un año de iniciado su gobierno, Castillo alcanza 74% de desaprobación, 20% de popularidad y 6% de indecisos, de acuerdo a un sondeo de julio de la firma Ipsos Perú.

La oposición peruana ha anunciado planes para celebrar una votación en el Congreso para destituir al mandatario por "incapacidad moral permanente", luego de haber fracasado en dos intentos previos.


Martes, 2 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar